Icon Crear Crear

BIÓTICOS Y ABIÓTICOS

Crucigrama

RELACIONES ENTRE LOS COMPONENTES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS DE UN ECOSISTEMA

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 7 años
3 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

BIÓTICOS Y ABIÓTICOSVersión en línea

RELACIONES ENTRE LOS COMPONENTES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS DE UN ECOSISTEMA

por Natalia Marcela Rincon Rodriguez
1

Decisiva en el caso de organismos marinos y de agua dulce.

2

Gas inodoro e incoloro que se desprende en la respiración, en las combustiones y en algunas fermentaciones.

3

Magnitud física que refleja la cantidad de calor.

4

Son sustancias químicas disueltas en la humedad del suelo, necesarias para el crecimiento y desarrollo normal de las plantas

5

Son las condiciones geográficas y la orografía del terreno con su altitud. No es lo mismo si estas a nivel del mar que hacer vida a 5.000 metros de altura o viviendo en zonas escarpadas de montaña que en una llanura.

6

Es un aspecto físico del agua relativo, según profundidad del mar que limita la vida de muchas especies.

7

gas incoloro e inodoro que se encuentra en el aire, en el agua, en los seres vivos y en la mayor parte de los compuestos orgánicos e inorgánicos; es esencial en la respiración y en la combustión.

8

. Las plantas han adquirido características genéticamente adaptadas que les permiten vivir en zonas con diferentes concentraciones de humedad.

9

Superficie de la corteza terrestre.

10

Puede cambiar la temperatura de una región o puede aumentar el nivel de perdida de agua de una especie por transpiración o evaporación.

11

Limitan la distribución de las plantas.

12

Es esencial para toda la vida y además un factor limitante en ciertos ecosistemas. Fundamental en la síntesis de nueva materia orgánica.

13

Esencial en la fotosíntesis de las plantas. Por ejemplo, una elevada luminosidad favorece el crecimiento del fitoplancton sobre un ecosistema acuático.

14

Referente a la acidez del agua.

11
2
4
3
7
8
14
12
5
6
1
13
10
educaplay suscripción