Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

PRUEBA BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS PRIMER PERIODO GRADO 5°

Test

(2)
Leo los enunciados y selecciono la respuesta correcta

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 9 años
192 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    07:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    12:23
    tiempo
    85
    puntuacion
  3. 3
    21:51
    tiempo
    85
    puntuacion
  4. 4
    16:39
    tiempo
    80
    puntuacion
  5. 5
    19:35
    tiempo
    80
    puntuacion
  6. 6
    21:26
    tiempo
    80
    puntuacion
  7. 7
    24:02
    tiempo
    80
    puntuacion
  8. 8
    28:41
    tiempo
    80
    puntuacion
  9. 9
    18:51
    tiempo
    75
    puntuacion
  10. 10
    JUANFE1030
    JUANFE1030
    27:01
    tiempo
    75
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

PRUEBA BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS PRIMER PERIODO GRADO 5°Versión en línea

Leo los enunciados y selecciono la respuesta correcta

por Diana Patricia Mazo Rodriguez
1

Entre los conjuntos se pueden realizar operaciones. Algunas de ellas son:

2

Si se tienen los siguientes conjuntos y se halla la intersección entre ellos, la respuesta correcta es

3

Según el texto, de la cantidad de dulces recogida entre los tres, 1.865 son de chocolate. ¿Cuál es la cantidad de dulces que NO son de chocolate?

4

Según el texto, Arturo, Andrea y Luisa deciden repartirse el total de dulces de chocolate en cantidades iguales. ¿Cuántos dulces le corresponden a cada uno?

5

Según el texto, Arturo recogió 570 dulces y su hermana Andrea recogió el triple de dulces. ¿Cuántos dulces recogió Andrea?

6

Según el texto, Luisa llenó 7 bolsas con 105 dulces cada una. ¿Cuántos dulces recogió Luisa en total?

7

El valor en unidades de la cifra 8 en el número 184.759 es:

8

¿Por qué esta imagen recibe el nombre de polígono?

9

Los polígonos reciben un nombre de acuerdo a la cantidad de lados que tienen. ¿Cómo se llama este polígono?

10

Esta figura es un polígono regular porque:

11

¿Cuántos vértices tiene este hexágono?

12

¿Cuál es el perímetro del hexágono?

13

La gráfica de barras muestra las respuestas obtenidas en una encuesta que se hizo a los estudiantes de un colegio de Yarumal a cerca del pasatiempo favorito. Según la información que allí aparece ¿A cuántos estudiantes les gusta escuchar música?

14

La gráfica de barras muestra las respuestas obtenidas en una encuesta que se hizo a los estudiantes de un colegio de Yarumal a cerca del pasatiempo favorito. Los estudiantes que prefieren ir a bailar son 115. ¿Cuántos estudiantes en total les gusta escuchar música e ir a bailar?

15

La gráfica de barras muestra las respuestas obtenidas en una encuesta que se hizo a los estudiantes de un colegio de Yarumal a cerca del pasatiempo favorito. ¿Cuál es el pasatiempo menos preferido por los estudiantes?

16

En el salón de quinto hay 7 filas y en cada fila hay 6 sillas. ¿Cuántas sillas hay en total?

17

Roberto tenía $86.500 ahorrados y le prestó a su hermano $35.700. ¿Cuánto dinero le quedó ahorrado a Roberto?

18

En el dibujo se muestra la ubicación de: la escuela (E), el parque (P), una tienda (T) y la iglesia (I). ¿En qué calle y en qué carrera está ubicada la escuela?

19

Doña María, la mamá de Luisa tiene una tienda en la que vende varios productos que les gustan a los niños. Luisa invita a 2 de sus amigos, Arturo y Carlos, a comer pan. Si tiene $5.500 para comprar los tres panes, ¿Cuánto dinero le sobra?

20

Doña María, la mamá de Luisa tiene una tienda en la que vende varios productos que les gustan a los niños. Arturo fue a comprar una docena de bananos. ¿Cuánto dinero debe pagar Arturo?

21

Doña María, la mamá de Luisa tiene una tienda en la que vende varios productos que les gustan a los niños. Teresa compró 3 yogures, 5 galletas y 1 pan. ¿Cuánto dinero gastó Teresa en su compra?

22

En una fábrica se producen 290 jabones cada día y se trabajan 5 días a la semana. Al finalizar una semana, el número total de jabones que producirá la fábrica es:

23

En una fábrica se producen 290 jabones cada día y se trabajan 5 días a la semana. Si se empaca la producción de un día en estuches de 4 jabones cada uno, ¿Cuántos estuches se necesitan?

24

En una fábrica se producen 290 jabones cada día y se trabajan 5 días a la semana. Si cada jabón cuesta $ 1.750, ¿Cuánto cuestan los jabones producidos en un día?

25

Dado el conjunto T={ animales mamíferos} Expresado por extensión sería:

26

Un salón de grado quinto tiene 35 estudiantes, 15 de ellos practican natación y baloncesto, 7 practican solo voleibol, ¿Cuántos alumnos practican solo baloncesto?

27

Si: M={números mayores que 12 y menores que 20} G= {números mayores que 15 y menores que 25} Halla M U G

28

A la operación que tiene por resultado un conjunto formado por los elementos comunes o repetidos de dos o más conjuntos se le llama:

29

Observa la siguiente figura. Si se pegan las pestañas de dicha figura, ésta se convertiría en

30

Observa la siguiente figura. El cuerpo geométrico que se formaría al pegar las pestañas sería:

31

Observa la siguiente figura. El triángulo pequeño de la pirámide mide 6 cm. de base y 5 cm de altura. ¿Cuál es el área de este triángulo?

32

Observa la siguiente figura. ¿Cuál es el perímetro de una de las caras triangulares laterales de la pirámide que mide 10 cm, 6 cm y 10 cm respectivamente?

33

Observo la figura y respondo: Si cada cuadrito mide un 1 m, la figura que tiene 36 m2 de área es:

34

Observo la figura y respondo: ¿Cuál es el área de la figura C?

35

Observa la figura y respondo: De acuerdo a la cantidad de lados de la figura B, es correcto afirmar que:

36

Las figuras A, B y C son

37

Existen fracciones propias e impropias. ¿Cuáles de los siguientes grupos de fracciones cumplen con esta condición?

38

¿Cuál es la fracción que se representa en la siguiente figura?

39

Un científico estaba experimentando con tres medicinas para curar la tos. La medicina A contenía agua, limón, sal y aceite. La medicina B incluía agua, panela y limón; y la medicina C contenía agua, canela, panela, y tomillo. Finalmente, el científico encontró la cura para la tos mezclando 2 medicinas. Si la cura contiene limón, panela, agua, canela y tomillo, las medicinas que mezcló fueron:

40

El número 2,045 se lee “2 enteros y 45 milésimas”. Si intercambiamos las décimas por las centésimas, el número se leerá:

41

La forma correcta de escribir el número siete enteros y seis milésimas es:

42

La distancia de las casas de Alicia, Nicolás, Valentina y Luis son 16,295; 16,234; 16,874 y 16,203 kilómetros, respectivamente. ¿Quién vive más cerca del colegio?

43

La distancia de las casas de Alicia, Nicolás, Valentina y Luis son 16,295; 16,234; 16,874 y 16,203 kilómetros, respectivamente. ¿Quién vive más lejos del colegio?

44

En una competencia de clavados, Pablo se lanza desde el segundo trampolín, como se muestra en la imagen. ¿Desde qué altura se lanzó?

45

¿Cuál es la diferencia de altura entre los dos trampolines?

46

Un puente que conecta dos ciudades puede soportar hasta 35 toneladas. Si un camión, sin carga pesa 11,532 toneladas, ¿Cuál es la máxima carga que debe transportar para poder cruzar dicho puente?

47

Según el diagrama, ¿cuál es la moda?

48

¿A cuántos estudiantes se les hizo la encuesta?

49

Cuál de las frutas es la menos favorita entre los estudiantes?

50

Si uno de los paquetes que lleva la señora Ana pesa 23,675 Kg, ¿qué productos están empacados en ese paquete?

51

Si uno de los paquetes que lleva la señora Ana pesa 23,675 Kg, ¿qué productos están empacados en ese paquete?

52

¿Cuál es el promedio del peso de los productos que compró doña Ana?

53

El orden correcto de los productos de menor a mayor según su peso es:

54

La familia Beltrán está compuesta por el papá, la mamá, dos hijos y una hija. En promedio, cada persona produce 0,65 kg de desechos diariamente. ¿Cuántos kilogramos de desecho produce en una semana la familia Beltrán?

educaplay suscripción