Icon Crear Crear

CONQUISTA Y COLONIA

Completar frases

ORGANIZACIÓN Y FUNDACIÓN

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
11 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    18:36
    tiempo
    89
    puntuacion
  2. 2
    Lau C
    Lau C
    08:32
    tiempo
    34
    puntuacion
  3. 3
    Diego 🥚
    Diego 🥚
    09:33
    tiempo
    16
    puntuacion
  4. 4
    Isa C
    Isa C
    11:56
    tiempo
    16
    puntuacion
  5. 5
    ana g
    ana g
    09:31
    tiempo
    11
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Completar frases

CONQUISTA Y COLONIAVersión en línea

ORGANIZACIÓN Y FUNDACIÓN

por KRITO 🐝 RAMIREZ GONZALEZ
1

Cali precolombina Cartago Cauca colonización Valle Sebastián Valle Río fundación llanura representantes Cauca Central cercanas dominación Buga Calima aborigen formación Departamentos Gobernador departamento alcalde provincias Alcaldes Cali capital Colombia tierras precolombinos Buenaventura 42 administración Gobernador provincias mismo 1555 desplazamiento Occidental municipios 1536 vallecaucano

Los primeros asentamientos en el territorio se localizaron en el valle del Río , en las laderas montañosas de las cordilleras y y en los alrededores de lo que es hoy Buenaventura . La cultura más representativa en el Valle fue La . La conquista se caracterizó por la y aniquilamiento de la población , al mando de de Belalcázar , quien se apropió de sus y comenzó el proceso de con la y desarrollo de localidades tales como Santiago de Cali ( ) , Jamundí ( 1536 ) , ( 1539 ) , ( 1540 ) , Toro ( 1573 ) y Buga ( ) .

El territorio de , para su mejor se divide en secciones , cada una con límites determinados , que se llaman . Cada Departamento está regido por un . Este ejerce su autoridad en los por intermedio de los , que son sus . El representa al órgano o poder Ejecutivo del Departamento , El del Cauca resulta de la unión de dos las cuales son y . Su nombre se deriva porque su es atravesada por el que lleva su nombre ( ) . Políticamente el Valle del Cauca se encuentra dividido en municipios su es Santiago de , administrada y dirigida por un .
La del del Cauca como se fue dando poco a poco con la unión de y luego con el de colonizadores de regiones .

2

fundación administración dirigida colonización Departamento comenzó capital lleva asentamientos Occidental dividido vallecaucano Gobernador

Los primeros precolombinos en el territorio se localizaron en el valle del Río Cauca , en las laderas montañosas de las cordilleras y Central y en los alrededores de lo que es hoy Buenaventura . La cultura precolombina más representativa en el Valle fue La Calima . La conquista se caracterizó por la dominación y aniquilamiento de la población aborigen , al mando de Sebastián de Belalcázar , quien se apropió de sus tierras y el proceso de con la y desarrollo de localidades tales como Santiago de Cali ( 1536 ) , Jamundí ( 1536 ) , Buenaventura ( 1539 ) , Cartago ( 1540 ) , Toro ( 1573 ) y Buga ( 1555 ) .

El territorio de Colombia , para su mejor se divide en secciones , cada una con límites determinados , que se llaman Departamentos . Cada Departamento está regido por un Gobernador . Este ejerce su autoridad en los municipios por intermedio de los Alcaldes , que son sus representantes . El representa al órgano o poder Ejecutivo del , El Valle del Cauca resulta de la unión de dos provincias las cuales son Cali y Buga . Su nombre se deriva porque su llanura es atravesada por el Río que su mismo nombre ( Cauca ) . Políticamente el Valle del Cauca se encuentra en 42 municipios su es Santiago de Cali , administrada y por un alcalde .
La formación del Valle del Cauca como departamento se fue dando poco a poco con la unión de provincias y luego con el desplazamiento de colonizadores de regiones cercanas .

educaplay suscripción