Icon Crear Crear

Repaso 2º trimestre

Ruleta de Palabras

Ejercicio de repaso de los temas de teoría del 2º trimestre de 2º de Elemental.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
35 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:56
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Repaso 2º trimestre Versión en línea

Ejercicio de repaso de los temas de teoría del 2º trimestre de 2º de Elemental.

por Alejandra Medin
A
B
C
D
E
F
G
I
J
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V

Empieza por A

Signos musicales que modifican la entonación de las notas.

Empieza por B

Baja un semitono la entonación de la nota

Empieza por C

Semicírculo con un punto en medio que se coloca encima o debajo de una nota o silencio para prolongar su valor.

Empieza por D

Quinto grado de una escala.

Contiene la E

Los compases de 3 tiempos, por ejempo 3/4 o 9/8, se llaman...

Empieza por F

Término que afecta a la dinámica, que significa fuerte.

Contiene la G

La materia que estudia los pequeños cambios de velocidad que se producen en el transcurso de la interpretación de una obra musical.

Contiene la I

Punto que se coloca encima o debajo de la nota y reduce su valor a la mitad.

Contiene la J

Todos los intervalos que no son de 2ª.

Empieza por L

Línea curva que une varias notas para ser interpretadas con un mismo sentido (expresión, significado) musical.

Empieza por M

Término que se emplea para referirse tanto a la agógica como a la dinámica.

Contiene la N

Las notas que suenan igual y tienen diferente nombre son...

Contiene la O

Es el semitono que se forma entre dos notas del mismo nombre.

Empieza por P

Punto que se coloca a la derecha de la nota o del silencio y aumenta la mitad de su valor.

Empieza por R

Toda armadura puede pertenecer a una tonalidad mayor o a una menor, a estas dos tonalidades se las denomina...

Empieza por S

Rayita que se coloca encima o debajo de las notas e indica que se apoye el sonido con moderación, respetando su valor.

Contiene la T

Pequeño ángulo que se coloca encima o debajo de la nota e indica atacar con fuerza para disminuir inmediatamente la intensidad.

Empieza por U

Cuando dos o más notas de igual entonación y mismo nombre suenan simultáneamente, decimos que suenan al...

Contiene la V

Líneas verticales que atraviesan el pentagrama y sirven para separar los compases.

educaplay suscripción