Icon Crear Crear
Generación Beat y figuras retoricas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
11 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:52
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ATL II Versión en línea

Generación Beat y figuras retoricas

por Carlos Alberto García Piñero
A
B
C
D
E
H
I
J
L
M
O
P
S
W
X
Y

Empieza por A

Consiste en la evocación (mediante la repetición) de un sonido. Ejemplo: Con el ala aleve del leve abanico (Rubén Darío)

Empieza por B

Uno de los usos más comunes de la metáfora es para destacar la _____________ como por ejemplo: Tus ojos son dos luceros.

Empieza por C

También llamado simil y consiste en comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad

Empieza por D

Empleo de dos o más palabras próximas con las misma raíz. Ejemplo: Infernales glorias, gloriosos infiernos

Empieza por E

La fría nieve...

Empieza por H

Os dije un millón de veces que estudiarais para el examen de ATL

Empieza por I

Llamarle peludo a un calvo. (o hacer referencia a su flequillo cuando es obvio que no tiene).

Empieza por J

Nombre del autor de El camino: novela clave de la generación Beat

Empieza por L

Tipo de figuras que son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales, se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmente expresivas.

Empieza por M

La casa blanca ya hizo declaraciones al respecto.

Empieza por O

¡Bang bang!

Empieza por P

Solo sé que no sé nada

Empieza por S

Figura retórica que consiste en mezclar sensaciones de sentidos distintos (audición, visión, gusto, olfato, tacto) o mezclar dichas sensaciones con sentimientos (tristeza, alegría, etc...): Amarillo chillón

Contiene la W

Título original del poema Aullido de Allen Ginsberg

Contiene la X

Figura retórica que pertenece a las figuras de pensamiento y que consiste en usar dos palabras opuestas en una misma oración. Ejemplo: Ángeles del Infierno

Contiene la Y

Figura literaria que consiste en la descripción de rasgos morales de una persona, como es el carácter, cualidades, virtudes, cualidades espirituales o costumbres de uno o varios personajes comunes o célebres

educaplay suscripción