Aparato urinarioVersión en línea Test sobre anatomía, fisiología y patología del aparato urinario por Vanessa Bernedo Chao 1 ¿Qué es el hilio renal? a La zona de entrada o salida de los vasos sanguíneos, linfáticos, uréteres y nervios del riñón b La parte del riñón formada por unas estructuras llamadas pirámides de Malpighi c La parte del riñón en la que desembocan las papilas d La zona cortical o externa 2 ¿Dónde se sitúa la corteza renal? a Entre las bases de las pirámides y la cápsula b Externamente al riñón, recubriéndolo y protegiéndolo c En la parte profunda d En el borde interno cóncavo 3 ¿Qué es la pelvis renal? a Una ampliación del extremo superior de los uréteres en la cual desembocan los cálices renales b La unidad funcional del riñón c El orificio situado en el vértice de cada papila por el cual sale la orina d La cápsula que envuelve al glomérulo 4 ¿Qué es la cápsula de Bowman? a La cápsula que envuelve al glomérulo b La cápsula que envuelve al riñón c La cápsula que envuelve al túbulo colector d Ninguna de las anteriores es correcta 5 ¿Cómo se llama la unidad funcional del riñón? Respuesta escrita 6 ¿Dónde desemboca la orina producida en cada pirámide? a En los cálices a través de unos orificios llamados papilas b En las papilas a través de unos orificios llamados cálices c En los túbulos colectores de cada nefrona d En los uréteres 7 ¿Cuales son las estructuras que componen las vías urinarias? Escoge una o varias respuestas a Riñones b Uréteres c Vejiga d Uretra e Arteriola aferente f Asa de Henle 8 Los uréteres están situados entre: a Pelvis renal y vejiga urinaria b Nefrona y uretra c Cálices y vejiga urinaria d Pelvis renal y uretra 9 ¿En que zona de la vejiga urinaria desembocan los uréteres? a Parte posteroinferior, cerca del suelo b Parte posterosuperior, cerca del vértice o cúpula c Parte posteroanterior, en el extremo opuesto a la uretra d Ninguna de las anteriores es correcta 10 ¿Qué es el trígono vesical? a El espacio triangular que forman los orificios vesicales de los uréteres y uretra b El punto donde se sitúa el esfinter vesical c El conducto por el cual la orina sale al exterior d Ninguna de las anteriores es correcta 11 ¿Cómo se denomina el orificio a través del cual la orina sale al exterior? Respuesta escrita 12 El esfinter uretral interno... a Es de músculo liso e involuntario b Es de músculo estriado e involuntario c Es de músculo liso y voluntario d Es de músculo estriado y voluntario 13 El esfinter uretral externo... a Es de músculo liso e involuntario b Es de músculo estriado e involuntario c Es de músculo liso y voluntario d Es de músculo estriado y voluntario 14 ¿Cuáles son las funciones del aparato urinario? Escoge una o varias respuestas 15 ¿Cuáles son las funciones del aparato urinario? Escoge una o varias respuestas 16 ¿Cuáles son las funciones del aparato urinario? Escoge una o varias respuestas a Eliminar los productos de deshecho b Regular la composición de los líquidos corporales c Actuar como órgano endocrino menor d Facilitar el aprovechamiento de los nutrientes ingeridos 17 Cita los 4 pasos de la formación y eliminación de orina Respuesta escrita 18 ¿Cuál de estos procesos tiene lugar en el glomérulo? a Filtración b Secreción c Reabsorción d Excreción 19 ¿Cuál de estos procesos tiene lugar en los túbulos renales? a Filtración b Secreción c Reabsorción d Excreción 20 ¿Cuáles de los siguientes son filtrados en el glomérulo? Escoge una o varias respuestas a Agua b Creatinina c Urea d Glóbulos rojos e Proteínas plasmáticas f Glóbulos blancos 21 ¿Cómo se llama el proceso por el cual pasan sustancias de los túbulos a la sangre? Respuesta escrita 22 ¿Cómo se llama el proceso por el cual pasan sustancias de la sangre a los túbulos? Respuesta escrita 23 ¿Cómo se llama el proceso por el cual la orina formada sale por la pelvis renal en dirección al uréter? Respuesta escrita 24 ¿Cuál es el volumen medio de orina excretado en 24 horas? a 200 ml b 1500 ml c 9000 ml d Ninguna de las anteriores es correcta 25 Señala cuales de estas características son propias de una orina normal Escoge una o varias respuestas a Color ambarino b Color rojizo c Enturbiamiento d pH próximo a 6 e Densidad próxima a 2 f Color blanquecino 26 ¿Qué ocurre cuando la ingesta de agua es menor de la normal? a La orina será más concentrada y por lo tanto de color más intenso b La orina será más diluída y por tanto de color más claro c La orina será más concentrada y por tanto de color más claro d La orina será más diluída y por tanto de color más oscuro 27 ¿De qué mecanismos depende la cantidad de agua excretada por el riñón? Escoge una o varias respuestas a Hormona antidiurética (ADH) b Sed c Concentración de la orina d Densidad de la orina 28 ¿Qué mecanismos se pondrá en marcha cuando disminuye la cantidad de agua en el organismo? Escoge una o varias respuestas a Sed y por lo tanto aumento de ingesta de agua b Liberación de ADH y por lo tanto reabsorción de agua en los túbulos renales c Liberación de ADH y por lo tanto aumento del volumen urinario d Inhibición de la secreción de ADH en el hipotálamo 29 ¿Qué es la creatinina? Respuesta escrita 30 ¿Qué es el ácido úrico? a Un derivado nitrogenado procedente del metabolismo proteico b Un derivado nitrogenado procedente del metabolismo de los lípidos de las células adiposas c Un derivado procedente del metabolismo de glúcidos d Ninguna de las anteriores es correcta 31 ¿Cómo se llama el pigmento que da color a la orina? Respuesta escrita 32 ¿Cómo se llama la hormona que se produce en el riñón y que estimula la producción de glóbulos rojos? Respuesta escrita 33 ¿Sobre qué tejido actúa la eritropoyetina? Escoge una o varias respuestas a Médula ósea b Médula espinal c Riñón d Glóbulos rojos 34 ¿Qué vitamina se activa en el riñón? Escoge una o varias respuestas a Vitamina A b Vitamina D c Vitamina K d Vitamina C 35 ¿Cómo se denomina la presencia de proteínas en orina? Respuesta escrita 36 ¿Cómo se denomina la presencia de lípidos en orina? a Lipemia b Lipiduria c Polaquinuria d Albuminuria 37 ¿Qué síntoma puede aparecer cuando un paciente tiene proteinuria? Escoge una o varias respuestas a Edemas b Hipoalbuminemia c Hematuria d Tenesmo 38 ¿Cómo denominamos a la orina de color rojizo? a Hematuria b Polaquiuria c Disuria d Proteinuria 39 ¿Cómo se llama el dolor al orinar? Respuesta escrita 40 ¿Cómo se denomina al aumento del número de micciones? a Poliuria b Polaquiuria c Polidisuria d Disuria 41 ¿Cómo se denomina la infección en el riñón? Escoge una o varias respuestas a Cistitis b Pielonefritis c Prostatitis d Lipiduria 42 Enfermedad que cursa con daños en los capilares del glomérulo, proteinuria y edemas a Síndrome nefrótico b Síndrome nefrítico c Urolitiasis d Pielonefritis 43 ¿Cómo se denomina a la aparición de piedras en el riñón? Respuesta escrita