Icon Crear Crear

La guerra de la Independencia

Test

(11)
¿Te has estudiado bien la Guerra de la Independencia? Demuéstralo.
Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
766 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:18
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:25
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    Nicole
    Nicole
    00:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    Nicole
    Nicole
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

La guerra de la IndependenciaVersión en línea

¿Te has estudiado bien la Guerra de la Independencia? Demuéstralo. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

por Ana G. P
1

El Tratado de Valençay permitía a las tropas francesas atravesar España para ocupar Portugal

2

Napoleón nombró rey de España a su hermano José Bonaparte

3

La Revolución Francesa marca el inicio de la Edad Moderna en Europa

4

Carlos IV era el padre de Fernando VII

5

Los absolutistas querían aprobar una Constitución para limitar los poderes absolutos del rey

6

Los afrancesados son los defensores de la independencia de España

7

El bando de los patriotas estaba formado por dos grupos: los absolutistas y los liberales

8

Los liberales eran partidarios partidarios de reponer al rey Fernando VII y su poder absoluto.

9

Los españoles debilitaron al ejército de Napoleón formando guerrillas

10

En las Cortes de Cádiz se reconocían derechos hasta entonces desconocidos, como la libertad de imprenta, la igualdad ante la ley, la inviolabilidad del domicilio, el derecho al voto,…

educaplay suscripción