Icon Crear Crear

Repaso historia del Arte I

Ruleta de Palabras

Repaso historia del Arte I

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
4 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    09:57
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    06:28
    tiempo
    72
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Repaso historia del Arte IVersión en línea

Repaso historia del Arte I

por Jose Luis Gude Garcia-Cano
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

parte del entablamento de los templos clásicos entre el capitel y el friso

Empieza por B

Representación escultórica de la figura humana que incluye la cabeza en su totalidad, los hombros y el inicio de los brazos.

Empieza por C

Graderío de los teatros y anfiteatros romanos.

Empieza por D

Representación pictórica hecha en dos partes u hojas que pueden cerrarse una sobre otra.

Empieza por E

-Conjunto formado, en cualquiera de los órdenes clásicos, por el arquitrabe, el friso y la cornisa.

Empieza por F

Tipo de pintura sobre la pared utilizando como disolvente para los colores la cal

Empieza por G

Motivo decorativo que remata algunas portadas góticas, en forma triangular.

Empieza por H

Concepto aplicable a las esculturas que presentan rasgos de rigidez

Empieza por I

Hilada, de piedra o ladrillo, algo sobresaliente del perfil de la pared, que separa dos plantas de un edificio o sobre la cual se asienta un arco.

Empieza por J

Cada uno de los elementos verticales que sostienen un dintel

Empieza por K

Escultura femenina característica del periodo arcaico griego.

Empieza por L

Decoración de muros y paredes elaborada a base de alicatado o azulejos, consistente en la creación de figuras poligonales o estrelladas que se entrecruzan entre si, repitiéndose a lo largo de todo el conjunto de la pared.

Empieza por M

Nicho situado en el centro del muro de quibla de una mezquita

Empieza por N

Nave perpendicular situada a la entrada de las iglesias y porticado

Empieza por O

Técnica pictórica consistente en disolver los colores mediante un aglutinante oleoso de cualquier tipo.

Empieza por P

Espacio de la iglesia, en torno al altar mayor y habitualmente a mayor altura que el resto del edificio, reservado al celebrante.

Empieza por Q

En las mezquitas, muro final del interior, orientado hacia La Meca, en el cual se inscribe el mihrab.

Empieza por R

Vano circular normalmente decorado con tracerías

Empieza por S

decoración característica del arte almohade consistente en una red de rombos

Empieza por T

Estructura constructiva a modo de anillo sobre la que se sostiene, en ocasiones, una cúpula.

Empieza por U

Vasija destinada a albergar las cenizas de un difunto

Empieza por V

Cierre de un vano o ventana mediante el empleo de cristales ensamblados por emplomado.

Empieza por X

Grabado en madera

Empieza por Y

Representación escultórica de un cadáver en posición tendida

Empieza por Z

Parte inferior de una pared diferenciada del resto por estar pintada o recubierta de azulejos.

educaplay suscripción