Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

UNIVERSIDAD INECUH

Test

INSTRUCCIONES:
Contesta correctamente las preguntas que se presentan con base en el tema “conceptos operacionales”

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

UNIVERSIDAD INECUHVersión en línea

INSTRUCCIONES: Contesta correctamente las preguntas que se presentan con base en el tema “conceptos operacionales”

por Universidad INECUH
1

Es el estudio del origen o principio de la conducta criminal.

2

Es la explicación de los procesos seguidos para llegar a la conducta antisocial.

3

Es el principio necesario sin el cual un determinado comportamiento no hubiera existido, tiene como resultado un efecto exterior antisocial. Es a nivel individual.

4

Es un signo o síntoma que permite un diagnóstico criminológico.

5

Provocan solamente las ocasiones o estímulos suplementarios. Ellas permiten por lo tanto sacar a la luz un elemento de oportunidad que tiene su importancia en la Etiología Criminal.

6

Refiere a todo aquello de naturaleza interna que ha llevado al sujeto a cometer una conducta antisocial, pues la motivación engloba tanto los impulsos conscientes como los inconscientes Por ejemplo, sentimientos exacerbados.

7

Refiere a todo aquello que favorece a la comisión de conductas antisociales. Pueden Ser endógenos o exógenos.

8

Tipo de factores que pueden ser somáticos y psíquicos, y se refieren a las características constitucionales y de personalidad que tienen los individuos.

9

Tipo de factores que pueden ser físicos, familiares y sociales, y se refieren al ambiente por el que se ve rodeado el sujeto.

10

Tipo de factores que señalan que la predisposición a la criminalidad es la expresión de aquel complejo de condiciones orgánicas y psíquicas, hereditarias, congénitas o adquiridas, que, acentuando las fuerzas naturales, instintivas egoístas y agresivas, y debilitando las inhibitorias, hacen particularmente proclive al individuo a llegar a ser un criminal

11

Tipo de factores que actúa doblemente, pues no solamente acentúa los activantes, sino que tiene la fundamental característica de aniquilar los inhibidores.

12

Tipo de factores que precipitan los hechos, son el punto final del drama, son el último eslabón de una cadena. Son, por decirlo así, “la gota que derrama el vaso”.

educaplay suscripción