Relacionar Columnas UNIVERSIDAD INECUHVersión en línea INSTRUCCIONES: Relaciona los elementos de la columna de la izquierda con el que le corresponda de los de la derecha con base a la historia de la criminología. por Universidad INECUH 1 Se considera el “Padre de la Criminología moderna”. 2 Elementos que sustentan la conducta del hombre primitivo en lo que respecta al tratamiento de las enfermedades sociales. 3 En esta civilización surge un interesante tratado, hecho en el reinado de Ramsés II, puede considerarse el antecedente a ciertas medidas de defensa social, pues consiste en el acuerdo para extraditar criminales. 4 Documento más importante de Mesopotamia que combatió, en primer lugar, la criminalidad "dorada", terminando con la terrible corrupción de la administración babilónica, quitando la función judicial a los sacerdotes y dándola a los jueces. 5 Fueron colaboradores de César Lombroso. 6 Civilización en la que conocían la identificación por medio de las huellas dactilares. 7 Personaje que indica cómo debe ser la pena, impone y lucha por el principio del Nulla poena sine Lege, es decir, pugna por la legalidad en materia penal. 8 Personaje que toma como eje central de su teoría penológica y criminológica el principio de utilidad. La utilidad de la pena debe ser la reforma y corrección del delincuente. 9 En esta civilización, la Biblia es considerada un tratado de Criminología. 10 Personaje que en su tendencia utópica, lucha porque la pena sea proporcional, porque para un delito pequeño haya una pena pequeña y para un delito grave haya una pena grave. Ejemplifica con el robo de famélico. 11 Etapa de la historia en la que surgen las denominadas pseudociencias. 12 La problemática del crimen y del criminal se encuentra en su mitología.