Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Los sistemas de coordinación

Test

(21)
El sistema nervioso y el sistema endocrino

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
325 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    aconmir009
    aconmir009
    01:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:17
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:01
    tiempo
    91
    puntuacion
  8. 8
    02:40
    tiempo
    91
    puntuacion
  9. 9
    01:08
    tiempo
    75
    puntuacion
  10. 10
    03:17
    tiempo
    75
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Los sistemas de coordinaciónVersión en línea

El sistema nervioso y el sistema endocrino

por Priscila García
1

El sistema nervioso central está formado por:

2

Dentro del encéfalo está…

3

Las estructuras del sistema nervioso central están protegidas por tres meninges.

4

La raíz nerviosa que lleva información sensitiva a la médula se llama…

5

El sistema nervioso periférico está formado por los nervios situados en la periferia del sistema nervioso. Estos están formados por las fibras que forman los axones de las neuronas. ¿Qué tipo de axones pueden tener estos nervios?

6

¿Cuál es la opción correcta?

7

¿Qué representa esta imagen?

8

¿Qué opción define mejor esta imagen?

9

¿Qué hormona tiene una membrana plasmática formada principalmente por fosfolípidos que hace que pueda atravesar la membrana en las células diana para llegar a sus receptores?

10

¿Qué glándula promueve el desarrollo y secreción de la corteza suprarrenal?

11

¿Cómo se llama el mecanismo del Sistema Endocrino que se encarga de que los diversos sistemas corporales mantengan su estado normal mediante contrarrestar o invertir las consecuencias de ciertas acciones?

12

La parte del encéfalo llamado tálamo…

Explicación

: Está formado por el encéfalo y la médula espinal e integra piezas aferentes (aferente significa literalmente 'que trae') de información sensitiva, evalúa la información e inicia una respuesta eferente (eferente significa literalmente 'que lleva').

Dentro del encéfalo se ubica el cerebro (formado por la corteza, el cuerpo calloso, y el diencéfalo - formado a su vez por el tálamo, el hipotálamo, el subtálamo y el epitálamo -), el cerebelo y el tronco encefálico, formado por el mesencéfalo, el puente de Varolio y el bulbo raquídeo.

• Duramadre: espesa y fibrosa, unida al periostio craneal (que es una membrana de tejido conjuntivo, adherida exteriormente a los huesos, que sirve para su nutrición y regeneración). • Aracnoides: muy fina, sin vasos sanguíneos, aunque atravesada por vasos sanguíneos hacia la piamadre. A continuación está el espacio subaracnoideo, que contiene líquido cefalorraquídeo y amortigua golpes, reduciendo la posibilidad de traumatismos. • Piamadre: capa vascular en estrecho contacto con el encéfalo, siguiendo el contorno del tejido cerebral.

Dos haces de raíces nerviosas salen de cada lado de la médula espinal: la dorsal, que lleva información sensitiva a la médula, y la ventral, que saca información motora de la médula.

Estos axones pueden ser: •Sensitivos o aferentes, que transportan señales sensoriales al cerebro, por ejemplo de la piel u otros órganos. •Motores o eferentes, que conducen señales estimulantes desde el cerebro hacia los músculos y glándulas. Los nervios pueden contener axones sensitivos, axones motores, o mixtos.

El arco reflejo es el recorrido de impulsos al y desde el sistema nervioso central, que se inicia por estímulos captados por un órgano receptor, estructuras especializadas en la transformación de los estímulos en impulsos nerviosos que son captados por las neuronas sensoriales o aferentes, pasa por un centro reflejo, donde se encuentran las interneuronas, que conectan una neurona sensitiva con una neurona motora o eferente para acabar generando una rápida respuesta de los órganos efectores. No se debe confundir el arco reflejo con el acto reflejo. El arco reflejo es el conjunto de estructuras y el acto reflejo es la acción que realizan esas estructuras.

Una hormona sólo actúa en las células que cuentan con receptores específicos para ella. Estas células reciben el nombre de células diana.

Las hormonas esteroideas son hormonas liposolubles, esto es que se pueden disolver en los lípidos. Como la membrana plasmática está formada principalmente por fosfolípidos, pueden atravesar fácilmente dicha membrana en las células diana para llegar a sus receptores, que suelen encontrarse en el citoplasma.

La pituitaria segrega hormonas que regulan la función de otras glándulas del sistema endocrino.

Los circuitos de retroalimentación negativa tienden a invertir las desviaciones del medio interno lejos de su punto estable para mantener la homeostasis (mantenimiento de la condición interna).

La función del tálamo es integradora de impulsos sensitivos y motores. Recibe estímulos sensoriales visuales, auditivos, táctiles, dolorosos y propioceptivos (permite conocer la posición y el movimiento del cuerpo). También actúa como centro de enlace entre la médula espinal y el cerebro.

educaplay suscripción