Icon Crear Crear

LA CRÓNICA

Completar frases

Completa el parrafó con las palabras faltantes

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
7 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

LA CRÓNICA

Completa el parrafó con las palabras faltantes

domenica miranda
1

llama crónicas muerte lenguaje crónica tiempo opiniones escritos escritos tercera tomando personal lenguaje historiográfica orden

Los hechos se narran según el temporal en que ocurrieron , a menudo por testigos presenciales o contemporáneos , ya sea en primera o en persona . En la crónica se utiliza un sencillo , directo , muy y admite un literario con uso reiterativo de adjetivos para hacer énfasis en las descripciones . Emplea verbos de acción y presenta referencias de espacio y . La lleva cierto distanciamiento temporal a lo que se le históricos . Por medio de las se pueden redactar , las de varias personas para saber si esto es cierto o no , como en el libro Crónica de una anunciada escrito por Gabriel García Márquez . [ cita requerida ]

La literatura cronística no tiene el rigor metodológico de la historiografía científica , sus pretensiones son otras muy distintas , por lo que su utilización como fuente se hace con la prevención necesaria por los historiadore s