TEMA 8 FOL CONTRATO DE TRABAJOVersión en línea TEMA 8 EL CONTRATO DE TRABAJO por juan luis ESQUINAS EXPÓSITO 1 Son contratos de duración determinada: a a) Los indefinidos y temporales. b b) A tiempo parcial. c c) En prácticas y de interinidad. d d) B y c son correctas. 2 En cuanto a las limitaciones para poder celebrar un contrato de trabajo por parte del trabajador: a a) Los extranjeros comunitarios deben de poseer un permiso de residencia y de trabajo. b b) Estarán incapacitados aquellos que tengan establecida una incapacidad para trabajar por el gobierno por motivos de salud. c c) Se requiere la posesión de la adecuada titulación para el ejercicio todas las profesiones sin excepción. d d) Ninguna es correcta. 3 La nulidad parcial es aquella que: a a) En la que una parte del contrato se anula por ser contraria a la ley, siendo el resto del contrato válido. b b) Cuando la totalidad del contrato queda anulada. c c) En la que el trabajador puede exigir la remuneración por el trabajo que ya hubiese prestado¬, pero el contrato no es válido en su totalidad. d d) Ninguna es correcta. 4 El periodo de prueba: a a) Para que exista es necesario que conste por escrito en el propio contrato u otro acuerdo. b b) Para que exista es suficiente con el consentimiento de las partes aunque sea de palabra. c c) Es necesario que conste por escrito para que el trabajador tenga derecho a indemnización. d d) Ninguna es correcta. 5 Durante el periodo de prueba: a a) El trabajador no percibe retribución ni cotiza a la seguridad social, hasta que pasa este periodo. b b) El trabajador es puesto a prueba por el empresario no cobra pero si cotiza a la seguridad social. c c) El trabajador es dado de alta pero no se le realiza contrato de trabajo. d d) Ninguna es correcta. 6 Entre las obligaciones del empresario derivadas del contrato de trabajo están: a a) Dar de alta en la Seguridad Social al trabajador, inmediatamente después de empezar a prestar su trabajo. b b) Dar una copia original del contrato a los representantes de los trabajadores. c c) Registrar el contrato de trabajo en las oficinas de empleo en el plazo de 15 días hábiles. d d)Sellar el libro de visitas de la Inspección de Trabajo. 7 En el contrato de circunstancias de la producción: a a) Se sabe cuando comienza pero no se sabe con exactitud cuando finaliza. b b) Su duración máxima es de seis meses en todos los casos. c c) Puede celebrarse incluso por tan sólo un día de trabajo. d d) Ninguna es correcta. 8 El contrato en prácticas: a a) Tiene una indemnización de 8 días por año de trabajo tras su finalización. b b) Tiene una indemnización de 33 días por año de trabajo tras su finalización. c c) Tiene una indemnización de 20 días por año de trabajo tras su finalización. d d) Ninguna es correcta.