Icon Crear Crear

1.2.1 Generalidades

Test

(29)
Con base en lo estudiado y lo visto en los videos seleccione la opción correcta

Descarga la versión para jugar en papel

2796 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    00:44
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    00:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

1.2.1 GeneralidadesVersión en línea

Con base en lo estudiado y lo visto en los videos seleccione la opción correcta

por Paula Salgado
1

Temas relacionados con el concepto de movilidad de acuerdo a lo expresado en el video de movilidad urbana del CAF

2

Según lo expresado en el video de movilidad urbana del CAF, movilidad urbana es simplemente la distancia de un punto a otro en la ciudad

3

Formas de ayudar con la movilidad urbana

4

Sistemas de vías de comunicación que permite la movilidad de personas, vehículos y productos de un lugar a otro, es el medio a través del cual se le otorga conectividad terrestre a un territorio para el transporte de personas y de carga, permitiendo realizar actividades productivas, de servicios, de distracción y turísticas.

5

Para efectos de movilidad, aquí, distinguiremos básicamente cuatro tipos de vialidades

6

Derecho de toda persona y de la colectividad a realizar el efectivo desplazamiento de individuos y bienes para acceder mediante los diferentes modos de transporte reconocidos en la Ley, a un sistema de movilidad que se ajuste a la jerarquía y principios que se establecen en este ordenamiento, para satisfacer sus necesidades y pleno desarrollo. En todo caso el objeto de la movilidad será la persona.

7

Según lo estudiado aquí, la distancia máxima sugerida a la que debería estar una escuela desde una vivienda debería ser:

Explicación

Es falso porque el concepto va más allá, movilidad urbana incluye el sistema de satisfacción de necesidades.

educaplay suscripción