Relacionar Columnas Relaciones intraespecíficasVersión en línea Relaciones las diferentes relaciones intraespecíficas con su ejemplo por Armando y Marcelo Ramirez Calderon 1 Las pulgas viven en la piel de los animales, causan virus y se esconden entre el pelaje. 2 Existe una gran variedad de insectos, como las abejas, los abejorros y las mariposas, que se alimentan del néctar de las flores. Al acercarse a estas flores para extraer el néctar, el cuerpo de los insectos se impregna de polen, que transportan hacia otras flores, favoreciendo la polinización cruzada. 3 Las serpientes de cascabel, presas del tejón y de algunos halcones. 4 Los picabueyes son aves que se posan sobre los rinocerontes y se comen las garrapatas y otros parásitos que viven en la piel de estos mamíferos. 5 Las abejas vuelan de flor en flor en busca de néctar, el cual transforman en alimento, lo que beneficia a estos insectos. 6 las aves y varios otros animales, que utilizan a los árboles o arbustos, como “casas”, ya sea construyendo nidos entre las ramas y el follaje como las aves, o durmiendo entre las ramas, como lo hacen varias especies de mamíferos, (simios, lemúridos, félidos, musarañas), de la misma manera algunos insectos como las abejas y avispas, quienes construyen sus nidos (panales), en los troncos o ramas de los árboles. 7 Cuando un león se convierte en líder de la manada, mata a los cachorros machos para no tener que peliar por las hembras Comensalismo Depredación Mutualismo Protocooperación Competencia