RUEDA DE LOS ALIMENTOSVersión en línea Autoevaluación por Paloma Díez Ferrero 1 ¿Cuál es el porcentaje que deben aportar las proteínas en la dieta diaria? a 12-15% b 55-60% c 30-35% d 5% 2 ¿Qué nutrientes deben aportar el mayor porcentaje en la dieta diaria? a Las vitaminas b Glúcidos c Lípidos d Proteínas 3 Los lípidos o grasas en la dieta: a No deben consumirse ya que producen obesidad b Deben representar el 55-60% del aporte calórico total c Deben representar el 15% del aporte calórico total d Deben representar el 30-35% del aporte calórico total 4 En la rueda de los alimentos el color rojo representa: a Alimentos plásticos b Alimentos energéticos c Alimentos reguladores d Una mezcla de todos 5 Los alimentos de los grupos V y VI son ricos en: a Vitaminas b Sales minerales c Proteínas d Vitaminas y sales minerales 6 Dentro de los alimentos energéticos, ¿cuáles deben consumirse más? a Grupo I: alimentos ricos en grasas b Grupo II: alimentos ricos en grasas c Ambos de igual manera d Grupo I: alimentos ricos en glúcidos o hidratos de carbono 7 Los alimentos de consumo ocasional se representan en la rueda alimentaria, ¿en qué lugar? a En el exterior b En el interior c En cualquier sitio d Justo en el centro de la rueda 8 Dentro de los alimentos ricos en proteínas, ¿cuáles deben consumirse en menor cantidad? a La carne b Los pescados c Las legumbres d Los productos lácteos 9 En el centro de la rueda alimentaria se debe colocar: a El agua b El ejercicio físico c El agua y el ejercicio físico para subrayar su importancia en el mantenimiento de la salud d No se coloca nada 10 Los alimentos reguladores incluyen: a Frutas b Verduras c Hortalizas d Todas son correctas