Icon Crear Crear

Etapas Hª España S. XIX

Crucigrama

Los alumnos tendrán que descrubir las etapas de la historia de España en el s. XIX a través de definiciones que tendrán que resolver en el crucigrama que presentamos

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    02:14
    tiempo
    99
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Etapas Hª España S. XIXVersión en línea

Los alumnos tendrán que descrubir las etapas de la historia de España en el s. XIX a través de definiciones que tendrán que resolver en el crucigrama que presentamos

por Miguel Garcia
1

Etapa de la Historia de España caracterizada por el Gobierno de la viuda de Fernando VII tras su muerte y la derogación de la Ley Sálica, que impedía a las mujeres reinar. Se trata de una Regencia hasta que la Princesa Heredera, Isabel II, alcance la Mayoría de Edad. Su mayor hito legislativo es el Estatuto Real de 1834 y la Desamortización de Mendizábal.

2

Etapa de la Historia de España en la que el Imperio Francés invade el país y comienza la revolución liberal en España, con la creación de la Junta Central y documentos politicos como la Constitución de Cádiz.

3

Etapa de la Historia de España en la que se produce una revolución antiborbónica que derroca a Isabel II e instaura un régimen liberal democrático bajo la casa de Saboya.

4

Etapa de la Historia de España caracterizada por la Regencia de un General liberal, héroe de las Guerras Carlistas, que se impondrá como Regente frente a la Reina Madre, acelerando la implantación de medidas liberales en el País.

5

Etapa de la Historia de España bajo el reinado de la hija de Fernando VII, caracterizado por la convulsión política, el intervencionismo de los militares y la alternancia convulsa entre liberales progresistas y moderados.

6

Etapa caracterizada por la vuelta del Rey, la derogación de la Constitución de Cádiz de 1812 y la concentración absoluta de los poderes del Estado en su persona.

7

Revolución liberal que se produce a raíz de la Sublevación del Coronel Riego, que pone fin al Gobierno absoluto del Rey y reinstaura la constitución por tres años, hasta que es derrocada por los 100 Hijos de San Luis.

8

Etapa caracterizada por la vuelta al absolutismo monárquico tras el derrocamiento del Trienio Liberal, con la concentración de poderes en Fernando VII

9

Etapa de la Historia de España en la que se reestablece la Monarquía en la persona de Alfonso XII, y en el que se establece un sistema bipartidista estable, pero plagado de corrupción electoral y caciquismo.

10

Corto periodo de tiempo en el que cae la Monarquía Española y se produce la Rebelión Cantonal.

2
5
3
8
4
6
7
9
1
10
educaplay suscripción