Estudio de la cavidad oral 1Versión en línea Higiene bucodental. por Clarisss Clarisss 1 Los dientes permanentes se forman a partir de : Respuesta escrita 2 Los dientes anteriores se posicionan en posición? Respuesta escrita 3 Los dientes premolares permanentes se desarrollan entre : Respuesta escrita 4 Los molares permanentes se forman : Respuesta escrita 5 Al formarse los dientes permanentes estos estimulan: Respuesta escrita 6 Que son los osteoclatos? Respuesta escrita 7 Los osteoclatos absorberán: Respuesta escrita 8 El diente permenente emergerá con : Respuesta escrita 9 El proceso de recambio dentario se desarrolla en que dad? a 6 y 13 años b 5 y medio y termina alos 8 c se produce entre los 9y los 12 años d 5 y medio y termina a los 12 años 10 Que sucede en la primera fase de dentición mixta? Respuesta escrita 11 Que sucede en la segunda fase de la dentición mixta con los caninos y molares temporales. Respuesta escrita 12 En la segunda fase de dentición mixta se produce la erupción de que numero de molar? Respuesta escrita 13 en donde se desarrolla el segundo molar permanente ? Respuesta escrita 14 la segunda fase de dentinción se produce a que edad ? Respuesta escrita 15 La secuencia de emergencia de los dientes es muy importante para el desarrollo de : a La oclusión b De los dientes c Del paladar d Del incisivo central superior. 16 Que es un diastema ? a Piezas dentarias. b Tejido conjuntivo laxo derivado del mesodermo. c Espacios situados entre dos dientes contiguos de una misma arcada. d Erupción de molares. 17 El desarrolo de una oclusión favorable dependerá fundamentalmente de tres factores: a Secuencia idónea de erupción, proporción equilibrada entre el tamaño del diente y el espacio disponible en la arcada. Que los primero molares entre sí puedan tener una relacióno clusiva normal b Secuencia idónea de erupción, proporción equilibrada entre el tamaño del diente y el espacio disponible en la arcada. Que los primero molares entre sí puedan tener una relacióno clusiva descompensada. c Secuencia idónea de erupción, proporción equilibrada entre el tamaño del diente y el espacio disponible en la arcada. Que los primero molares entre sí puedan tener una relacióno clusiva normal tiando hacia pequeña así reduciremos los diastemas. d todas son correctas 18 Si el molar deciduo se exfolia prematuramente se producira una migración del ... Respuesta escrita 19 Que sucede con el segundo molar temporal repecto a su tamaño. a Es más ancho que el permanente y facilita la erupción del segundo premolar b Deja un minimo de espacio para el canino permanente que es mas ancho que el temporal. c Que los caninos estan situados en el interior del maxilar superior. d Todas son correctas Explicación 1 Ramidificaciones