Rítmica musicalVersión en línea Responde a las preguntas sobre la rítmica. por Flor Cecilia Meléndez 1 ¿Cómo se llama la figura que vale 4 tiempos? a Blanca b Semicorchea c Negra d Redonda 2 ¿Cómo se llama la figura que vale 2 tiempos? a Negra b Corchea c Blanca d Redonda 3 ¿Cómo se llama la figura que vale 1 tiempo? a Blanca b Semicorchea c Negra d Redonda 4 Cuánto vale la semicorchea? a 1/2 tiempo b 2 tiempos c 1/4 de tiempo d 1 tiempo 5 ¿Cómo se llama la figura que vale 1/2 tiempo? a redonda b corchea c blanca d semicorchea 6 ¿Cómo se llama el signo que al colocarlo de una nota a otra aumenta el valor? a ligadura b calderón c repetición d compás 7 ¿Cuántas semicorcheas caben en 1 tiempo? a tres b cuatro c dos d una 8 ¿Cuántas negras caben en un compás de 4/4? a 3 negras b 5 negras c 4 negras d 2 negras 9 ¿ Para que sirve el bemol (b)? a Bajar medio tono a la nota que acompaña b Subir un tono a la nota que acompaña c Bajar un tono a la nota que acompaña d Subir medio tono a la nota que acompaña 10 ¿Dónde se escribe la clave de Sol? a Sobre la primer línea del pentagrama b Sobre la tercer línea del pentagrama c Sobre la quinta línea del pentagrama d Sobre la segunda línea del pentagrama 11 ¿ Para qué sirve el sostenido (#)? a Bajar un tono a la nota que acompaña b Subir un tono a la nota que acompaña c Subir medio tono a la nota que acompaña d Bajar medio tono a la nota que acompaña Explicación 1 La redonda vale 4 tiempos en un compás de 4/4 2 La figura que vale 2 tiempos en un compás de 4/4 se llama blanca 3 La negra es la figura que vale un tiempo 4 La semicorchea también se conoce como dieciseisavo y caben 4 en un tiempo 5 La figura que vale medio tiempo también se le conoce como octavo o corchea 6 Se llama ligadura de prolongación y sirve para alargar el sonido 7 La semicorchea o dieciseisavo caben 4 por tiempo 8 La negra es el valor más conocido y vale 1 tiempo 9 El bemol es una alteración que baja medio tono a la nota que acompaña 10 La clave de sol se empieza sobre la segunda línea del pentagrama 11 El sostenido es una alteración que sube medio tono la nota que acompaña.