Icon Crear Crear

Pueblos indígenas

Crucigrama

(4)
Pueblos indígenas actuales de Costa Rica

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
94 veces realizada

Creada por

Costa Rica

Top 10 resultados

  1. 1
    ignacio
    ignacio
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:57
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:00
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    Al3x4ndra
    Al3x4ndra
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    02:59
    tiempo
    97
    puntuacion
  7. 7
    Ari
    Ari
    05:16
    tiempo
    96
    puntuacion
  8. 8
    11:14
    tiempo
    71
    puntuacion
  9. 9
    Lorenzo ツ
    Lorenzo ツ
    09:12
    tiempo
    62
    puntuacion
  10. 10
    oli✌⭐
    oli✌⭐
    02:56
    tiempo
    54
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Pueblos indígenas Versión en línea

Pueblos indígenas actuales de Costa Rica

por Alejandra Elizondo
1

Habita en la provincia de Guanacaste, en el cantón de Hojancha, en Matambú. Su idioma tradicional está casi extinto.

2

Se ubican en la provincia de San José. Sin embargo, algunos viven en las cercanías de Quepos (Puntarenas). Su idioma, el huetar, se dejó de hablar hace más de siete décadas. Al igual que los chorotegas, fueron los pueblos indígenas más afectados con la llegada de los españoles.

3

Se localizan en el Pacífico sur costarricense. Al igual que otros grupos, su idioma ancestral, el teribe, está en proceso de desaparición

4

Ellos conservan su religión tradicional, en la que destaca la figura del jawá. El jawá se encarga de curar a las personas utilizando plantas, cantos y dietas, entre otros. sus casa las construyen de forma cónica con hojas, madera y bejucos

5

Se les conoce tambien con el nombre de Brunca, habitan en Puntarenas y conservan la tradición del “Juego de los diablitos”.

6

Cambien conocidos como malekus,son el grupo indígena más pequeño del país.

7

El grupo indígena de mayor población que posee Costa Rica

8

se les conoce también como guaymíes y migraron hasta Costa Rica desde Panamá

8
2
3
4
1
6
educaplay suscripción