Descripción de la Guía de Buenas prácticas medioambientales en hostelería. Fases; recursos que se emplean en hostelería, desarrollo de la actividad, emisiones y residuos que genera y
La Guía de Buenas Prácticas y la Actividad de Hostelería nos dan una serie de pautas para evitar consumos innecesarios de materias primas y energías y ofrecen consejos para optimizar los recursos empleados en la actividad.
3
Recursos materiales- äreas de la actividad
Hoteles, cafeterías, bares, restaurantes, almacén, oficinas requieren suministros, instalaciones eléctricas, agua, gas climatización, extracción de humos etc.
4
Batería, menaje y utillaje
Bateria, menaje y utillaje.
Cocinas, hornos, túneles de lavado, robots de cocina, cámaras frigoríficas, ascensores, montacargas, ordenadores, fotocopiadoras, impresoras, lavadoras, secadoras etc.
alimentos, papel de cocina, film, ricks, botes de cristal, plástico, manteles, paños, sábanas, productos de limpieza, material de oficina, gas, agua jabón de baño, etc.
7
Desarrollo de la actividad.
8
Residuos que se generan en Hostelería
9
Restaurantes sostenibles
10
Gestión de materias primas
- elige proveedores, productos y materias primas con certificado ambiental
- realiza un acopio de géneros racional
- realiza una oferta gastronómica con productos locales y de temporada
- elige productos con envases reciclados, biodegradables y retornables
- realiza un correcto almacenamiento de las materias primas
- emplea recipientes de conservación en lugar de film y papel de aluminio para envolverlo
- emplea bobinas de papel reciclado
- utiliza productos de limpieza no agresivos y en la dosificación adecuada
- utiliza dosificadores de jabón en lavavajillas
- Evitar goteos
- Utilizar dispositivos de ahorro de agua en grifos
- Concienciar de la necesidad de ahorrar agua
- Emplear cisternas de inodoros con pulsadores de descarga de dos tiempos.
- En jardines y platas usar sistemas de riego por goteo
- Concienciar en la necesidad del ahorro de energía
- Programar aquellas actividades que requieran un gran gasto de energía para las horas valle (aquellas que no son horas punta).
- Utilizar equipos informáticos con sistemas de bajo consumo.
- Utilizar gas natural
- Instalar temporizadores en pasillos y zonas de paso
- Utilizar bombillas de bajo consumo
- Control de temperatura por termostato
- Aislar tuberías de calefacción y climatización
- Mantenimiento periódico de calderas de calefacción y equipos de climatización
- Separar zona frías de calientes en cocina
- conciencia de la importancia de la gestión correcta de residuos
- Emplear productos que puedan ser reutilizados o reciclados
- Separa los residuos
- Utiliza los contenedores adecuados para cada residuo
- Mantener la limpieza de los distintos contenedores de basura para evitar olores, insectos etc.
- Depositar los residuos peligrosos en los Puntos Limpios
- Recoger los aceites en recipientes adecuados para que los recojan las empresas autorizadas para su gestión.
- Realizar una limpieza y mantenimiento periódico de los filtros y sistemas de extracción.
|