EL SUSTANTIVO 04Versión en línea Definiciones de sustantivos. En la solución, hay que escribir el nombre, un guion ─sin espacio─ y el tipo de sustantivo, que puede ser ABSTRACTO, COLECTIVO o PROPIO. Por ejemplo: Francia-propio por Mr. Eduardo Romero A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Deseo de conseguir poder o riqueza. Empieza por B Grupo de ladrones que actúan juntos. Empieza por C Conjunto de estrellas que se reconocen por una especie de dibujo. Empieza por D Lo que siente la persona que lleva mucho tiempo sin comer. Empieza por E Grupo de abejas. Empieza por F Autor de Madame Bovary. Empieza por G Alegría, satisfacción. Empieza por H País centroamericano. Empieza por I Falta de conocimiento acerca de una materia o un asunto. Empieza por J Virtud que consiste en darle a cada uno lo que le corresponde. Empieza por K La montaña más alta de África. Empieza por L Región italiana cuya capital es Milán. Empieza por M Conjunto muy grande de personas. Empieza por N Noticia, cambio, lo que acaba de aparecer. Empieza por O Río de Venezuela, uno de los más importantes de América. Empieza por P Museo de cuadros y pinturas. Empieza por Q Capital de Ecuador. Empieza por R Conjunto de rosales. Empieza por S Fuerte sentimiento de superioridad sobre los demás. Empieza por T Sentimiento de cariño y afecto. Empieza por U Protagonista de la Odisea. Empieza por V Conjunto de platos, vasos y fuentes para servir la mesa. Empieza por W Capital de los Estados Unidos. Empieza por X La princesa guerrera. Empieza por Y Capital de Camerún. Empieza por Z Intranquilidad, duda, inquietud, falta de sosiego en el ánimo.