1
Era el símbolo de los dioses y representaba la fuerza, la sabiduría y la vida de la naturaleza y de sus bosques. Los celtas tenían un profundo vinculo con los bosques, ya que estos les proporcionaban refugio, alimento mediante la caza y la recolección y la madera que alimentaba sus fuegos. Para los celtas, el árbol de la vida representaba la unión entre el cielo y la tierra, entre los vivos y los muertos, la relación entre lo místico y lo mágico por un lado y lo terrenal por otro. También representaba la reencarnación.
2
Es el símbolo celta del amor, el nudo que nunca se deshace y representa la unión eterna. Simboliza la unión eterna de los enamorados mas allá del tiempo y el espacio. Como no tiene ni principio ni fin, se le atribuye también a este símbolo el don de la eternidad, la vida infinita a través de la reencarnación. Se acostumbraba en las familias celtas, a pasar este símbolo de padres a hijos durante generaciones, para perpetuar de manera infinita su linaje.
3
Es una estrella de cinco puntas dentro de un circulo. Los más antiguos que se han encontrado se datan del 3.500 AC. Para los druidas celtas este símbolo representaba la divinidad y era utilizado con frecuencia en sus rituales sagrados.
4
Para los celtas, simbolizaba las cuatro direcciones, norte, sur, este y oeste y a los cuatro dioses que las moraban. También representaba las cuatro estaciones del año celta. Simbolizaba a su vez, el cruce de dos caminos, el de los vivos y el de los muertos.
5
Está formada por una cruz de brazos iguales dentro de un círculo. Este símbolo se relaciona con el sol, de ahí su nombre. Está considerado como el símbolo religioso mas antiguo que se conoce. Fue muy utilizado en las culturas europeas desde el neolítico hasta la edad del bronce. El neopaganismo la recuperó para el reconstruccionismo de la fe y cultura pagana, en particular el celtismo, el etenismo, especialmente el Ásatrú, y otras creencias del paganismo nórdico. Representa el calendario solar, los solsticios y equinoccios y las cuatro estaciones.
6
Representaba vida, muerte y reencarnación. Este símbolo también alude al concepto físico, mental y espiritual. Es decir, cuerpo, mente y alma o espíritu. Los druidas celtas, la utilizaban para sanar, bendecir y dar fertilidad en sus rituales, aunque también utilizaban este símbolo para invocar a la muerte. También representa las tres fuerzas de la naturaleza. Tierra, agua y aire.
7
Símbolo formado por tres brazos en espiral unidos entre si en un punto central. Solo podía ser portado por los druidas. Representaba el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu además de a las tres clases sociales de la cultura celta: druidas, guerreros y trabajadores. En los ritos solares simbolizaba amanecer, atardecer y noche. También representaba las tres etapas del ser humano, niñez, madurez y vejez. En lo relacionado con el tiempo representa pasado, presente y futuro. Y por ultimo, representaba la unión de los tres elementos fundamentales del universo, tierra, agua y aire.
8
Se dice de este símbolo celta que representa el Sol y las diferentes etapas del ser humano. Con el giro a la derecha representa la vida y con el giro a la izquierda la muerte. Es por esta razón que se ha encontrado este símbolo con el giro hacia la izquierda en muchos monumentos funerarios. Se considera también el símbolo de la energía y la virilidad.
9
Ha sido hallado en multitud de cuevas irlandesas y simboliza la dualidad de las cosas. Los celtas usaban este símbolo para representar los equinoccios (momento del año en que el día y la noche tienen las mismas horas). Está considerado como el equivalente del yin-yang en la cultura oriental.
10
Se piensa que para los celtas simbolizaba conceptos muy importantes para ellos como la reencarnación y la inmortalidad del espíritu, ya que pensaban que era un símbolo infinito, y no tenia ni principio ni fin. En la simbología celta, también representa la evolución, el progreso y el desarrollo continuo del ser humano física y espiritualmente. Simbolizaba el paso del tiempo y el movimiento de las estrellas y fue utilizada para la elaboración de primitivos calendarios sorprendentemente exactos para su época.
11
Está formado por dos serpientes entrelazadas entre sí. Representa todas las cualidades del elemento tierra. Se le conoce también como el guardián de todos los tesoros de la tierra. Para los celtas las serpientes tenían consideración de divinidades sagradas de los bosques. El wuivre representaba para los druidas celtas la dualidad confusa y contradictoria de la naturaleza.
12
En gaélico significa inspiración y esta compuesto por tres pequeños círculos de los que caen tres rayos, uno de cada círculo, todo ello dentro de un circulo mayor que los rodea. Representa la iluminación espiritual y divina, la bendición de los dioses a los hombres. También simboliza la armonía entre los opuestos.