Icon Crear Crear

sustancias que contaminan el ambiente

Crucigrama

SUSTANCIAS QUE CONTAMINAN EL AGUA Y EL AMBIENTE
La contaminación hídrica o la contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca, así como para los animales en general con el ambiente.
Conocer qué elementos pueden contaminar el agua y cuál es su papel en el deterioro de su calidad es fundamental para anticiparse al origen de posibles desastres medioambientales y poder prevenir los devastadores efectos que podrían producir tanto en el medioambiente como en la salud humana.
En este sentido, es clave incidir en la importancia de tratar adecuadamente, y en función de sus características, las aguas residuales antes de verterlas a un curso de agua no contaminada para evitar así poner en riesgo el ecosistema acuático y la transmisión de enfermedades a través de la cadena alimentaria.

La contaminación lo podemos encontrar en 8 aspectos importantes:
1. Microorganismos patógenos. Son diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc.
2. Desechos orgánicos. Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno.
3. Sustancias químicas inorgánicas. En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo.
4. Nutrientes vegetales inorgánicos. Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando la eutrofización de las aguas.
5. Compuestos orgánicos. Muchas moléculas orgánicas como petróleo
6. Sedimentos y materiales suspendidos. Muchas partículas arrancadas del suelo y arrastradas a las aguas, junto con otros materiales que hay en suspensión en las aguas, son, en términos de masa total, la mayor fuente de contaminación del agua.

7. Sustancias radiactivas. Isótopos radiactivos solubles pueden estar presentes en el agua
8. Contaminación térmica. El agua caliente liberada por centrales de energía o procesos industriales eleva, en ocasiones, la temperatura de ríos o embalses con lo que disminuye su capacidad de contener oxígeno
Los problemas ecológicos derivados del uso de los recursos naturales renovables han implicado sus desgastes. Este desgaste se expresa en la erosión del suelo y sus consecuencias posteriores, como lo son la forestación, la desertificación y que culminan en la perdida de la biodiversidad. Sin embargo, existen otra serie de problemas importantes, muy vinculados a los anteriores, pero, que surgen sobre todo por vía de la contaminación, es decir, por la adición de sustancias que alteran las propiedades naturales de los recursos, que al rebasar los límites de tolerancia de los organismos se convierten en amenaza y ocasionan la muerte de los mismos.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
12 veces realizada

Creada por

Guatemala

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

sustancias que contaminan el ambiente Versión en línea

SUSTANCIAS QUE CONTAMINAN EL AGUA Y EL AMBIENTE La contaminación hídrica o la contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca, así como para los animales en general con el ambiente. Conocer qué elementos pueden contaminar el agua y cuál es su papel en el deterioro de su calidad es fundamental para anticiparse al origen de posibles desastres medioambientales y poder prevenir los devastadores efectos que podrían producir tanto en el medioambiente como en la salud humana. En este sentido, es clave incidir en la importancia de tratar adecuadamente, y en función de sus características, las aguas residuales antes de verterlas a un curso de agua no contaminada para evitar así poner en riesgo el ecosistema acuático y la transmisión de enfermedades a través de la cadena alimentaria. La contaminación lo podemos encontrar en 8 aspectos importantes: 1. Microorganismos patógenos. Son diferentes tipos de bacterias, virus, protozoos y otros organismos que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, hepatitis, etc. 2. Desechos orgánicos. Son el conjunto de residuos orgánicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno. 3. Sustancias químicas inorgánicas. En este grupo están incluidos ácidos, sales y metales tóxicos como el mercurio y el plomo. 4. Nutrientes vegetales inorgánicos. Nitratos y fosfatos son sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad excesiva inducen el crecimiento desmesurado de algas y otros organismos provocando la eutrofización de las aguas. 5. Compuestos orgánicos. Muchas moléculas orgánicas como petróleo 6. Sedimentos y materiales suspendidos. Muchas partículas arrancadas del suelo y arrastradas a las aguas, junto con otros materiales que hay en suspensión en las aguas, son, en términos de masa total, la mayor fuente de contaminación del agua. 7. Sustancias radiactivas. Isótopos radiactivos solubles pueden estar presentes en el agua 8. Contaminación térmica. El agua caliente liberada por centrales de energía o procesos industriales eleva, en ocasiones, la temperatura de ríos o embalses con lo que disminuye su capacidad de contener oxígeno Los problemas ecológicos derivados del uso de los recursos naturales renovables han implicado sus desgastes. Este desgaste se expresa en la erosión del suelo y sus consecuencias posteriores, como lo son la forestación, la desertificación y que culminan en la perdida de la biodiversidad. Sin embargo, existen otra serie de problemas importantes, muy vinculados a los anteriores, pero, que surgen sobre todo por vía de la contaminación, es decir, por la adición de sustancias que alteran las propiedades naturales de los recursos, que al rebasar los límites de tolerancia de los organismos se convierten en amenaza y ocasionan la muerte de los mismos.

por educa play
1

la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su uso

2

Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa.

3

Un organismo, a nivel biológico, es el conjunto de órganos que interactúan de acuerdo a las leyes de la naturaleza.

4

Es el conjunto de técnicas, conocimientos y saberes para cultivar la tierra y la parte del sector primario que se dedica a ello.

5

Es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica

6

Es la actividad que tiene como finalidad de transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.

7

Es un diminutivo de la palabra moles, 'masa') es un grupo eléctricamente neutro y suficientemente estable de al menos dos átomos en una configuración definida, unidos por enlaces químicos fuertes (covalentes o enlace iónico)

8

Grupo de animales eucariotas formados por una sola célula, o por una colonia de células iguales entre sí, sin diferenciación de tejidos y que vive en medios acuosos o en líquidos internos de organismos superiores.

9

Los nitratos son sales o ésteres del ácido nítrico HNO3.

10

Es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre

11

La evacuación de las heces es el último paso de la comida en el camino por el tracto digestivo. Las heces salen del cuerpo a través del recto y del ano

9
11
8
2
4
3
1
10
7
6
educaplay suscripción