Icon Crear Crear

Prueba Sociales y Ciudadana 1

Test

(7)
La mayoría de las preguntas de sociales y ciudadanas presentan la modalidad de múltiple selección, donde elegirás la respuesta que consideres correcta entre un menú de cuatro opciones.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
152 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:54
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    04:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    04:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    05:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    06:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    08:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    08:40
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Prueba Sociales y Ciudadana 1Versión en línea

La mayoría de las preguntas de sociales y ciudadanas presentan la modalidad de múltiple selección, donde elegirás la respuesta que consideres correcta entre un menú de cuatro opciones.

por Marisol Castillo Montealegre
1

Cuando se firma un tratado de libre comercio entre dos o más países se eliminan las barreras existentes entre estos, de esta manera desaparecen o bajan los aranceles y se proporcionan garantías en acceso al mercado e igualdad de condiciones para el desenvolvimiento comercial. La firma de este tipo de acuerdos crea incertidumbre entre los productores, respecto a las ventajas o peligros que un comercio abierto puede representar para sus intereses, por esta razón buscaran siempre en la negociación inclinar la balanza a su favor. La firma de un tratado de libre comercio representara para los productores una competencia en el campo comercial donde algunos puedan ganar y otros perder. Podriamos decir entonces que en el campo comercial , las ganancias o perdidas que los productores obtengan en estos tratados , depende de elementos tales como:

2

El Estado Colombiano ha otorgado tierras de resguardo a los pueblos indígenas y territorios colectivos a las comunidades negras. Estas comunidades viven en áreas rurales o en pequeños pueblos, donde sus prácticas cotidianas están relacionadas con las condiciones físicas del lugar donde habitan. En ambos casos la ley determina que estos territorios

3

Se ha desatado un polémico debate en torno a los cultivos y alimentos genéticamente alterados, también conocidos como transgénicos. El debate genera en los ciudadanos desconfianza hacia este tipo de alimentos. En este contexto el gerente general de la empresa de transgénicos escribe el siguiente comunicado de prensa. “Investigaciones recientes han demostrado que el consumo de soya transgénica, en lugar de aumentar los riesgos de cáncer , como muchos afirman , trae cientos de beneficios para la salud de los consumidores y para la economía de los productores dadas las mejoras genéticas que se han realizado a las semillas”. Teniendo en cuenta la información anterior, en relación con la confiabilidad de las afirmaciones del gerente es correcto afirmar que estas:

4

El Estado Social de Derecho, al igual que el Estado de Derecho, es una forma de organización política en la que el ejercicio del poder se encuentra regulado por un conjunto de normas claras, es decir, que priman los derechos, reconocidos, aceptados y protegidos de los ciudadanos, por encima del poder político. Pero, el Estado Social de Derecho va un paso más adelante porque

5

¿Cuáles de los factores enumerados a continuación guardan relación directa con los orígenes y el surgimiento del conflicto armado en el territorio colombiano? 1. La violencia generada como consecuencias del “bogotazo” 2. La formación de guerrillas campesinas y comunistas. 3. Los atentados ejecutados por pablo escobar 4. Las políticas implementadas por el ex presidente Álvaro Uribe Vélez.

6

Según lo pactado en el frente nacional las minorías políticas y los grupos de izquierda quedaron excluidos de la participación en el estado, pues se restringía la participación democrática de cualquier fuerza que no perteneciera a los dos partidos tradicionales, el liberal y el conservador. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respalda la postura tomada por el frente nacional?

7

Una compañía petrolera identificó un yacimiento de petróleo en una zona en la que vive una comunidad indígena para la cual extraer el petróleo significa “robarle la sangre a la madre tierra”, y por ello se opone a la explotación del yacimiento. La compañía invirtió muchos recursos en un proceso de diálogo con los representantes de la comunidad, pero fue imposible llegar a un acuerdo. Ante esto, y después de un análisis detenido de las posiciones, el Estado le negó a la empresa el permiso de explotación. La razón que mejor sustenta esta decisión es que, de acuerdo con la Constitución, el Estado debe:

8

Las mujeres en Colombia obtuvieron su derecho a tener ciudadanía en 1954 y el derecho al voto en 1957. El primero de diciembre de ese año votaron por primera vez, pero ese acto tuvo un significado especial, ya que lo hicieron en el marco del plebiscito que buscaba refrendar el acuerdo llamado “Frente Nacional”. Este acuerdo buscaba poner fin a la violencia bipartidista mediante la alternancia en el poder de los dos partidos, liberal y conservador, durante un periodo de 16 años. La conquista de estos derechos fue un hecho importante en la historia de Colombia porque:

9

La violencia sexual contra las mujeres es un problema mundial. Hace poco tiempo, el jefe de policía de una ciudad muy importante, en un país desarrollado, declaró al respecto: “Para evitar estas situaciones, lo mejor sería que las mujeres dejaran de salir con minifaldas o escotes provocadores a la calle. Así evitarían ser víctimas de acoso o violencia sexual”. ¿Qué intereses está favoreciendo esta declaración?

10

Los países altamente desarrollados son en gran medida responsables de la crisis ambiental que actualmente vive el planeta. La realización de varias cumbres para discutir la problemática ha dejado como resultado la firma de acuerdos para la mitigación de las emisiones de gases a la atmósfera. Estados Unidos tiene una posición contradictoria, pues no va a cumplir con los acuerdos de la cumbre de Kyoto de 1997. Se podría señalar que esta posición se presenta principalmente porque

11

Según el artículo 86 de la Constitución política de Colombia, toda persona podrá instaurar una acción de tutela para reclamar ante los jueces la protección inmediata de sus derechos fundamentales. (...) Esta acción sólo procederá cuando el afectado no disponga de otro medio de defensa judicial, salvo que la tutela se utilice como mecanismo transitorio para evitar un perjuicio irremediable. De acuerdo con esta norma, la acción de tutela es viable cuando:

12

Se considera que Colombia es un país megadiverso, por la gran cantidad de especies de fauna y flora existentes en sus ecosistemas; y es considerada también un área crítica por la alta intervención humana que amenaza la conservación de la diversidad biológica. Teniendo en cuenta lo anterior, y dadas nuestras condiciones socioeconómicas, una estrategia viable para el manejo ambiental en el país sería

educaplay suscripción