Icon Crear Crear

El Altar de Muertos

Test

Contesta las siguientes preguntas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
2 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:53
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

El Altar de MuertosVersión en línea

Contesta las siguientes preguntas

por Liliana Cárdenas
1

Sus llamas representan la ascensión del espíritu, también significan luz, guía del camino. Se utilizan cuatro velas principales formando una cruz orientada a los cuatro puntos cardinales.

Respuesta escrita

2

Al lado del altar se pone una olla de barro sobre un anafre con hierbas aromáticas: albahaca, laurel, romero, manzanilla y otras más.

Respuesta escrita

3

El color debe ser morado (color de luto de la Iglesia Católica) y amarillo (representa el luto prehispánico ) que significan la unión entre la vida y la muerte.

Respuesta escrita

4

De colores amarillo y verde, su significado es dar colorido y alegría de vivir. Se cree también que a través del papel picado pasan los espíritus de los difuntos, por esta razón se colocan también en las puertas y colgados de la pared.

Respuesta escrita

5

Dan la bienvenida al alma, adornando y aromatizando el lugar durante el tiempo en que viene de visita. La flor blanca representa el cielo; flor amarilla la tierra y la morada el luto. La flor de muerto es el Xenpaxuchil.

Respuesta escrita

6

Representa la pureza, el cielo.

Respuesta escrita

7

Representa el alma sola.

Respuesta escrita

8

El humo del incienso simboliza el paso de la vida a la muerte.

Respuesta escrita

9

Representa la cosecha.

Respuesta escrita

10

Regalos de la naturaleza. Generalmente son cañas de azúcar, naranjas, tejocotes y jícamas.

Respuesta escrita

11

Sin son de tamaño mediano se colocan en el nivel superior, su presencia es una costumbre indígena que hace alusión a la muerte.

Respuesta escrita

12

Para que haya bendiciones.

Respuesta escrita

13

Se coloca por si el ánima se encuentra en el purgatorio, ayudándolo a salir de ahí para continuar su viaje.

Respuesta escrita

14

Evita que el cuerpo se corrompa.

Respuesta escrita

15

Para liberar al muerto del demonio y los malos espíritus.

Respuesta escrita

Explicación

Representa el alma sola.

El humo del incienso simboliza el paso de la vida a la muerte.

Representa la cosecha.

Regalos de la naturaleza. Generalmente son cañas de azúcar, naranjas, tejocotes y jícamas.

Sin son de tamaño mediano se colocan en el nivel superior, su presencia es una costumbre indígena que hace alusión a la muerte.

Para que haya bendiciones.

Se coloca por si el ánima se encuentra en el purgatorio, ayudándolo a salir de ahí para continuar su viaje.

Evita que el cuerpo se corrompa.

Para liberar al muerto del demonio y los malos espíritus.

educaplay suscripción