LA EDAD MEDIAVersión en línea Repaso del tema para alumnado de 5º de Primaria. por MD Ojeda Gonzalez 1 ¿Cuál fue la última ciudad conquistada por los cristianos en 1.492, poniendo así fin a siete siglos de dominación musulmana? a Córdoba b Sevilla c Granada d Toledo 2 ¿Cuál de los siguientes pueblos bárbaros no llegó a vivir en la Península? a Suevos b Vándalos c Francos d Alanos 3 Tras la división del Califato de Córdoba el territorio de la Península quedó dividido en distintos reinos llamados... a Albaicines b Emiratos c Taifas d Medinas e 4 Ordena de Oeste a Este de la Península los siguientes reinos cristianos después de la Reconquista a Navarra, León, Portugal, Castilla y Aragón. b Castilla, León, Navarra Aragón y Portugal. c Portugal, León, Castilla, Navarra y Aragón. d Navarra, Castilla, Portugal, León y Aragón. 5 ¿Qué reino cristiano aumentó sus dominios por el sur de Francia y algunos territorios de Italia? a Reino de Castilla b Reino de Navarra c Reino de Aragón d Reino de León 6 Los musulmanes no llegaron a conquistar toda la Península, permitiendo la existencia de algunos reinos cristianos que estaban situados... a En el Sur b En el Este c En el Norte d En el interior 7 ¿Qué acontecimiento histórico marca el comienzo de la Edad Media? a El nacimiento de Jesús b La caída del Imperio Romano c El descubrimiento de América d La invención de la imprenta 8 Señala cuál de las siguientes características corresponde a las iglesias románicas, construidas entre los siglos XI y XII a Arcos apuntados b Muros gruesos c Edificios muy grandes d Ventanas con vidrieras 9 ¿Con qué nombre fue conocida la Península Ibérica durante la dominación musulmana? a Bética b Iberia c Al-Andalus d Omeya 10 ¿Cómo se llaman las construcciones defensivas de los musulmanes? a Castillo b Alcazar c Palacio d Alcazaba