Icon Crear Crear

sistema locomotor

Crucigrama

características del sistema locomotor

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 16 años
0 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

sistema locomotorVersión en línea

características del sistema locomotor

por Gustavo Hernandez
1

Se caracterizan por la diversidad y amplitud de los movimientos que permiten a los huesos. Poseen cartílago articular o de revestimiento en ambas partes de la articulación.

2

se llaman sinartrosis. La forma en que están unidos los huesos del cráneo es el ejemplo más claro de articulación fija o sinartrosis.

3

Funciones 1. Movimiento 2. Mantener la Postura – Producen el tono muscular de regiones como , abdomen, espalda, cuello y hombros

4

Este tipo de huesos se encuentra formando cavidades en el cuerpo, como pueden ser los huesos del cráneo o del tórax (caja torácica) entre otros.

5

es un tipo de músculo compuesto por fibras largas rodeadas de una membrana celular, el sarcolema.

6

Hay otras dos variaciones de la contracción que ocurrenque no suceden en el músculo esquelético. La fosforilación de proteínas contráctiles altera la fuerza de la contracción en el corazón

7

huesos de la pelvis, las costillas, el esternón, las vértebras, el cráneo y los extremos de algunos huesos largos es el único reservorio de médula ósea roja y por lo tanto, de hematopoyesis en los adultos.

8

Las cavidades llenas de fluidos, denominadas bursas, entre los huesos, ligamentos y otras estructuras adyacentes, ayudan a amortiguar la fricción de la articulación.

9

es el Sistema de Aversar u osteona. Este tipo de hueso se localiza en la diáfisis de los huesos largos.

10

Son huesos duros y densos que brindan resistencia, estructura y movilidad. El hueso del muslo (fémur) es un ejemplo

11

se caracterizan por su desarrollo de una manera similar a las tres dimensiones (recordar la forma de un cubo), así como por la movilidad deficiente y la presencia de numerosas articulaciones facetarias.

12

también conocido como no curvo o no voluntario, se compone de células en forma de huso. Carecen de estrías transversales aunque muestran ligeramente estrías longitudinales.

13

es una proteína fibrosa, cuyos filamentos tienen una longitud uniforme de 1,6 micrómetros y un diámetro de 15 nm, que conjuntamente con la actina, permiten principalmente la contracción de los músculos e interviene en la división celular y el

14

Órgano o masa de tejido compuesto de fibras que, mediante la contracción y la relajación, sirve para producir el movimiento en el hombre y los animales.

15

también poseen cubiertas de tejido conectivo (periostio) y Cartílago (carilla articular), Vasos, Nervios, y algunos contienen Tejido hematopoyético y tejido adiposo (médula ósea).

16

familia de proteínas globulares que forman los microfilamentos, uno de los tres componentes fundamentales del citoesqueleto de las células de los organismos eucariotas (también denominados eucariontes).

9
5
12
7
4
6
1
13
10
8
14
15
16
3
11
educaplay suscripción