Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

UNIVERSIDAD INECUH

Test

INSTRUCCIONES: Contesta correctamente las preguntas que se presentan CON BASE EN EL TEMA “LA SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA”.

Descarga la versión para jugar en papel

3 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

UNIVERSIDAD INECUHVersión en línea

INSTRUCCIONES: Contesta correctamente las preguntas que se presentan CON BASE EN EL TEMA “LA SÍNTESIS CRIMINOLÓGICA”.

por Universidad INECUH
1

Se entiende la composición de un todo por la reunión de sus partes.

2

Concepto que se desprende en virtud de que la Criminología está formada por la suma y el compendio interrelacionado de sus diversos componentes, es decir, formada por la combinación de otras materias, si no más "simples" sí más especializadas.

3

Son tentativas de explicación del fenómeno criminal tomando como punto de partida una ciencia específica, por ejemplo, la criminología antropológica.

4

Por lo general son, en su origen ramas, divisiones o aplicaciones de otras ciencias, sus áreas están claramente determinadas y su metodología tiene una gran pureza.

5

Su camino de integración es claro: nace primero el interés de ciertas ciencias (Biología, Psicología, Sociología, Antropología) por el fenómeno criminal, y crean ramas para su estudio.

6

Estudia al criminal a partir de sus características somáticas, analizando las medidas y relaciones numéricas de las distintas partes del cuerpo humano.

7

Estudia al hombre de conducta antisocial como un ser vivo, desde sus antecedentes genéticos hasta sus procesos anatomo-fisiológicos.

8

Estudia las aptitudes, los procesos mentales, la personalidad, la motivación (consciente o subconsciente) del criminal y de su crimen.

9

Estudia el acontecer criminal como fenómeno que se da en la colectividad, tanto en sus causas y factores como en sus formas, desarrollo, efectos y relaciones con otros hechos y conductas que se dan en sociedad.

10

Conjunto de procedimientos aplicables a la búsqueda, descubrimiento y verificación científica del hecho aparentemente delictuoso y del presunto actor de éste.

11

Estudio del sujeto pasivo del delito, así como de otras personas que son afectadas, y a otros campos no delictivos como puede ser el de accidentes.

12

Es el estudio de los diversos medios de represión y prevención de las conductas antisociales, de sus métodos de aplicación y de la actuación postpenitenciaria.

educaplay suscripción