Icon Crear Crear

Volcán

Crucigrama

Fenómeno derivado del movimiento de placas tectónicas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
6 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    06:32
    tiempo
    88
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

VolcánVersión en línea

Fenómeno derivado del movimiento de placas tectónicas

por Yulia Casimiro Ocampo
1

Lugar bajo la superficie donde se origina un sismo.

2

Sismos que se producen con la convergencia de placas, son los sismos mas comunes, y afectan grandes areas.

3

Son aquellos volcanes que no escurren lava, sino que producen grandes explosiones que lanzan al aire ceniza acompañada de grandes rocas (bombas volcánicas) y nubes ardientes de gases, como los volcanes Edna, Santa Elena y el Mont Pelee

4

Fenómeno derivado de placas tectónicas.

5

Sismos que se producen por la presión que la lava y los gases ejercen sobre las capas superficiales de la corteza buscando salida, son menos frecuentes, menos intensos y poco intensos.

6

Es el lugar de la superficie terrestre donde primero se registra el sismo.

7

Conductos mediante los cuales salen magma y gases a elevada temperatura que proceden del interior de la tierra.

8

Son de lodo y se originan cuando el calor de la lava derrite la nieve de la cima del volcán, y desciende arrastrando todo lo que encuentra a su paso y si se trata de asentamientos humanos, las consecuencias son catastróficos.

9

Son los volcanes que se distinguen porque arrojan lava, gases y tienen pocas explosiones, como los volcanes de las íslas de Hawai.

10

Son movimientos bruscos de breve duración, que se originan en las zonas inestables de la corteza y se propagan en ondas oscilatorias, que son movimientos horizontales, y en ondas trepidatorias que son movimientos verticales

11

Al salir del volcán se llama lava, busca las partes débiles de la corteza para escapar a la superficie, generalmente donde existen fallas o fracturas.

12

Es el desplazamiento de de la capa de nieve hacia abajo, que puede incorporar suelo y rocas de la pendiente.

8
7
5
9
12
10
11
1
educaplay suscripción