Icon Crear Crear

ABSOLUTISMO E ILUSTRACIÓN

Test

(6)
Elije la respuesta correcta y fija tus conocimientos sobre el Absolutismo y la Ilustración.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
176 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:01
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    02:28
    tiempo
    80
    puntuacion
  4. 4
    00:38
    tiempo
    60
    puntuacion
  5. 5
    00:44
    tiempo
    60
    puntuacion
  6. 6
    00:48
    tiempo
    60
    puntuacion
  7. 7
    00:58
    tiempo
    40
    puntuacion
  8. 8
    01:26
    tiempo
    40
    puntuacion
  9. 9
    01:28
    tiempo
    40
    puntuacion
  10. 10
    Jesu
    Jesu
    01:21
    tiempo
    20
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ABSOLUTISMO E ILUSTRACIÓNVersión en línea

Elije la respuesta correcta y fija tus conocimientos sobre el Absolutismo y la Ilustración.

por celia maria alcántara martínez
1

El Antiguo Régimen se basa en sociedad estamental, economía atrasada y

2

En la monarquía absoluta el poder del rey era de origen divino,. ¿Qué significa esta expresión?

3

¿La monarquía parlamentario triunfó en Inglaterra?

4

Selecciona el tipo de sociedad que proponen los Ilustrados

5

La monarquía absoluta se caracteriza por

6

En política hablamos de tres tipos de poder, ¿sabes cuáles son?

7

Máximo representante del absolutismo en Francia

8

¿Qué rey firmó la Declaración de Derechos en Inglaterra?

9

¿Cómo se llama la Revolución que implantó el parlamentarismo en Inglaterra?

10

¿Cuál es el modelo de sociedad propio del Antiguo Régimen?

11

En la sociedad estamental existían dos grupos o estamentos

12

En el Siglo XVIII la mayoría de la población se dedicaba a una agricultura

13

En el siglo XVIII triunfa una teoría económica que defiende que la riqueza de una nación está en la acumulación de oro y plata. Esta teoría se llama:

14

El mercantilismo se basaba en tres aspectos

educaplay suscripción