Relacionar Columnas ESPAÑA DE OROVersión en línea Relaciona las columnas por sara arboleda 1 es el nombre que se da al periodo que abarca aproximadamente desde 1492 a 1659. La fecha de inicio es también la del final de la Reconquista, la del primer viaje de Cristóbal Colón a América, la primera en estudiar el castellano y fijar sus reglas 2 El teatro fue uno de los grandes ganadores del Siglo de Oro, con más de 400 obras compuestas por grandes nombres que pasarían a la historia universal de las letras. 3 Tanto en poesía, narrativa como en dramaturgia, la sátira y la burla al clasicismo solemne fue central en el imaginario literario del Siglo de Oro. 4 presenta una verdadera explosión de las artes plásticas y la literatura en un estilo propio de abundancia de formas y temáticas sociales atrevidas 5 es la expresión empleada para designar a la influencia y al desarrollo que se dio en España del movimiento artístico y científico originado en Italia en el siglo XV, 6 Protagonizada por pícaros, es decir, jóvenes pobres y taimados que hacían la vida aprovechándose de los demás y de su ingenio. Será un modelo arquetípico importante en la literatura universal. 7 De raigambre católica, en la que los poetas exploraban poéticamente su llamado religioso. NOVELA PICARESCA La comedia. EL BARROCO HISPANO EL RENACIMIENTO ESPAÑOL La sátira La poesía ascética y mística ESPAÑA DE ORO