FAMILIAVersión en línea Este juego es una herramienta para afianzar los conocimientos adquiridos en derechos de familia, temas como custodia, permiso de visitas, alimentos, etc. por Valentina Mendoza Aranda 1 1. Las principales características de la custodia son? a Los padres pueden renunciar en cualquier momento a ejercerla b Los padres no son obligados a asumirla c Debe ser ejercida por los padres de forma permanente y solidaria asumiendo permanente y oportunamente el cuidado de los menores. d Puede ser asumida por un incapaz 2 2. ¿Qué debe contener el permiso para salir del país? a a. nombre del padre,el propósito del viaje y la fecha de salida e ingreso de nuevo al país. b b. el lugar de destino, el propósito del viaje y la fecha de salida e ingreso de nuevo al país. c c. el propósito del viaje y firma de el juez d d. dia del viaje, firma del juez y propósito del viaje 3 3. ¿Quiénes son las autoridades administrativas y judiciales dentro del proceso de restablecimiento de derechos? a administrativa el defensor de familia y judicial el juez de familia b administrativa el defensor del pueblo y judicial el juez de familia c administrativa el defensor de familia y judicial un juez penal d administrativa el bienestar familiar y judicial el juez 4 4. ¿que tipo de alimentos existen en Colombia? a congruos y subsidiarios b permanentes y necesarios c solidarios y congruos d congruos y necesarios 5 5. ¿que es el derecho de visitas? a derecho por el cual los abuelos pueden ver a los nietos cuando quieran b es un derecho familiar, del cual son titulares conjuntos tanto los padres como los hijos, está encaminado a cultivar el afecto, la unidad y solidez de las relaciones familiares c derecho otorgado por el legislador en aras de proteger los intereses de los padres, y la unidad familiar. d derecho legal, mediante el cual se pretende velar por la protección de los derechos de los padres. 6 6.¿para quienes aplica el sistema de responsabilidad penal para adolescentes? a menores entre los 7 a 18 años de edad b menores entre los 16 a los 18 años de edad c menores entre los 12 a 18 años de edad d menores entre los 14 y 18 años de edad 7 7. En qué casos se puede extinguir la patria potestad? a Por el divorcio de los padres b Enfermedad de los padres c Por la muerte o fallecimiento de los padres, por la emancipación, o cuando a través de sentencia judicial se les priva a los padres de esta. d Abandono de uno de los padres 8 8) Ante quién debe estar autenticado el permiso del padre que no viaja con el menor? a notario público b el juez de familia c defensor de familia d el ICBF 9 9. según la corte cada como mínimo cada cuantos días y por cuantas horas de duración se deben dar las visitas? a mínimo cada 15 días en fin de semana y con una duración mínima de 4 horas. b mínimo cada 20 días entre semana con una duración de 6 horas mínimo c mínimo cada 15 días entre semana con una duración mínimo de 5 horas d mínimo cada 8 dias con una duración mínima de 2 horas 10 10. ¿Qué papel juega el estado frente a educación, la asistencia y el cuidado de los niños? a Ninguna, puesto que la custodia no recae sobre el estado b Son responsables de todos los cuidados del menor aun si los padres pueden cubrir sus necesidades c Una responsabilidad supletoria; cuando los padres no existen a no pueden brindar a sus hijos lo necesario para llevar una vida plena. d No adquiere ninguna responsabilidad aun si los padres no existen.