HUESOS DEL MIEMBRO INFERIORVersión en línea Teniendo en cuenta los textos anteriormente dados, realizar el test propuesto y acertar la mayor cantidad de respuestas para así culminar con éxito la actividad. ¡Buena suerte! por Yeison Archila 1 ¿Cuáles son las tres partes que se pueden distinguir al fémur? a Apófisis interior y exterior b Diáfisis, Epífisis superior e inferior c Diáfisis, Apófisis, Cuerpo calloso d Maléolo interno, externo y diáfisis. 2 Es un hueso de la pierna, largo, par, asimétrico, formado por un cuerpo prismático triangular, con tres caras, externa, interna y posterior. a Tibia b Fémur c Peroné d Húmero 3 Tiene tres bordes, anterior y laterales, y dos extremos, superior o cabeza en donde destaca la: a Apófisis Xifoides b Apófisis Mastoiddes c Apófisis Coracoides d Apófisis Estiloides 4 ¿En qué parte del pie está ubicado el calcáneo? a En la cara interna de la segunda fila del tarso. b En la parte externa de la segunda fila del tarso. c En la parte inferior de la primera fila del tarso. d En la cara externa de la tercera fila del tarso. 5 Es un hueso corto que forma parte de los: a 3 tarsos del pie humano b 7 tarsos del pie humano c 5 tarsos del pie humano d 8 tarsos del pie humano 6 Es un hueso largo que tiene la función de soportar el peso del cuerpo a Peroné b Tibia c Tibia y Peroné d Fémur 7 Es un hueso corto, esponjoso en forma de triángulo curvilíneo con dos caras, anterior y posterior, una base, un vértice y dos bordes laterales. a Rótula b Cóndilo c Maleolo d Escafoide 8 Esta compuesto por tres huesos embrionarios : a coxis b cresta iliaca c pelvis d coxal 9 ¿Cuál es la función del hueso cuboides? a Soporte medial del pie b Soporte interno del pie c Soporte lateral del pie d Soporte parcial del pie 10 ¿Con que otro nombre se conoce el hueso escafoides del pie? a Hueso cuboides b Hueso metatarsiano c Hueso navicular d Hueso calcáneo