Icon Crear Crear

conceptos de corriente Rusa

Crucigrama

Esta actividad tiene como objetivo reforzar los conceptos aprendidos durante la clase, a través de peguntas que correlacionen los conceptos vistos en la revisión de la corriente Rusa.

Descarga la versión para jugar en papel

32 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    02:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    03:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    03:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    03:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    04:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    04:24
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    04:31
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    05:09
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    05:37
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    05:37
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

conceptos de corriente RusaVersión en línea

Esta actividad tiene como objetivo reforzar los conceptos aprendidos durante la clase, a través de peguntas que correlacionen los conceptos vistos en la revisión de la corriente Rusa.

por leydin vasquez henao
1

utilizando una frecuencia de 1000 Hz.

2

utilizando una frecuencia de 2500 Hz. con una AMF de 50 Hz. con un estímulo ("10/50/10") provocando una contracción muscular.

3

Introduce una forma especial de trabajo isométrico que refuerza la acción reafirmante e incrementa el metabolismo provocando un consumo energético del organismo quemando calorías y corrigiendo la flacidez y aumentando el tono muscular.

4

permite reposos claros entre pulsos y respeta el período refractario de la membrana. No sirven las modulaciones sinusoidales de las interferenciales clásicas.

5

Es la relación entre tiempo de conducción y tiempo total de ráfagas. El Ciclo de servicio se expresa en porcentaje.

6

Requiere la aplicación cuidadosa y prudente de los electrodos (principalmente amplios).

7

SE DEBE EVITAR EN LA CORRIENTE RUSA

8

Es el tiempo de ciclo de Contracción / Relajación. Utiliza las siguientes opciones: 5/5 - 10/10 - 10/20 - 4/12 - 10/30 - 10/50

9

2 Canales Estimular 1 grupo Muscular simultáneamente

10

El tiempo de estimulación variara en función de la capacidad de respuesta del musculo o grupo muscular estimulado, pudiendo alcanzar valores altos de 15-20 minutos, en aquellos pacientes entrenados, o que practican deporte con cierta frecuencia

11

CONTRACCIÓN SOSTENIDA

12

Número de ráfagas por segundo, Puede aparecer prefijada o se puede modificar según las necesidades de cada usuario

13

2 Canales 1 Músculo o el Opuesto

14

1 Canal 1 Músculo o Grupo Muscular

15

Es el periodo de tiempo necesario para alcanzar los niveles fijados de la amplitud y lograr la contracción muscular. Es independiente al Ciclo de servicio. Maneja valores desde 0.5 seg hasta 5 seg.

16

Radica en su capacidad de lograr notables cambios en el trofismo y función muscular.

2
4
13
3
9
12
15
7
14
6
5
1
10
16
11
8
educaplay suscripción