1
elementos de protección individual tales como arnés, mosquetón, descendedor, casco y guantes.
2
instrumentos como un mapa, brújula o GPS que permiten a una persona orientarse en los recorridos turísticos de aventura.
3
conjunto de elementos o servicios necesarios para el adecuado desarrollo de las modalidades turísticas de aventura.
4
cuchillo, linterna o foco, carrete, brújula o compás, luz química, pizarra subacuática, sonajero, maraca o bocina, boya inflable.
5
documento físico otorgado por los organismos pertinentes reconocido por el Ministerio de Turismo que estipula que una persona ha sido evaluada a conformidad y certifica su conocimiento en modalidades turísticas de aventura.
6
encontrarse al día respecto a estándares, normas y pagos con la asociación de buceo internacional a la que pertenece un buzo.
7
elemento construido con el fin de aguantar cargas, su propio peso y el de la construcción que sustenta, sin perder las condiciones de funcionalidad para las que fue concebida.