Icon Crear Crear

sociedad de la informacion

Presentación

las personas pueden crear, compartir y generar conocimientos

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
3 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

sociedad de la informacionVersión en línea

las personas pueden crear, compartir y generar conocimientos

por Alejandro Iturbe Vara
1

sociedad de la informacion

sociedad de la informacion 

tecnologias de la informacion y la comunicacion 
2

sociedad de la informacion

Definición.

Sociedad de la Información es un estado de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas, organizaciones y Administración Pública) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. Así la información se convierte en vehículo indispensable para la generación de riqueza (empresas y ciudadanos), satisfacción (Administración Pública, ciudadanos y organizaciones) y cultura (ciudadanos y organizaciones).

3

sociedad de la informacion

  1. Los flujos de información, las comunicaciones y los mecanismos de coordinación se están digital-izando en muchos sectores de la sociedad, proceso que se traduce en la aparición progresiva de nuevas formas de organización social y productiva.
  2. La sociedad de la información no está limitada a Internet aunque éste ha desempeñado un papel muy importante como un medio que facilita el acceso e intercambio de información y datos.
4

sociedad de la informacion

En relación con la sociedad de la información, se debe mencionar el aspecto de la tecnología, por lo que se puede mencionar lo que dijeron los autores Harvey Brooks y Daniel Bell en 1971 respecto a este término: "Es el uso del conocimiento científico para especificar modos de hacer cosas de una manera reproducible.Entre las tecnologías de la información incluyó, como todo el mundo, el conjunto convergente de tecnologías de la microelectrónica, la informática (máquinas y software), las telecomunicaciones televisión/radio y la optoelectrónica".
5

sociedad de la informacion

Ventajas

Fácil acceso a la información

En la sociedad de la información casi todas las personas tienen la capacidad de acceder fácilmente a cualquier tipo de información que busquen, invirtiendo poco o nada de dinero para lograrlo.Esto se debe en gran parte al crecimiento tecnológico de la humanidad. La amplia disponibilidad de todo tipo de tecnología hace que, de una u otra forma, las personas puedan comprar dispositivos electrónicos que les permitan el acceso a Internet, la mayor fuente de información en el mundo.

Mejoras a la economía

La Edad de la Información ha permitido que la economía se desarrolle mucho más efectivamente que en cualquier otro punto de la historia de la humanidad.Las tecnologías informativas permiten una organización mucho más eficaz de la distribución de costos y gastos de una empresa, sin requerir más que una transcripción de facturas.Esta facilidad para mejorar la economía ha sido el exponente del crecimiento de las industrias a nivel mundial desde finales del siglo XX hasta el día de hoy.Aumento de los productos “intangibles”Por primera vez en la historia de la humanidad se ha empezado a generar una gran cantidad de información, en comparación con aquella producida hace tan solo un siglo atrás.Esto no solo se debe al fácil acceso que ahora se tiene a la tecnología, sino también al nuevo valor obtenido por la información como recurso económico.
6

sociedad de la informacion

Aumento de controles económicos

La tecnología ha dado pie a un establecimiento de nuevas regulaciones y al surgimiento de un capitalismo en el ámbito mundial, el cual se encuentra bajo el control de instituciones poderosas que utilizan el ciberespacio como un medio de comunicación global.Esto ha creado una mentalidad competitiva que no siempre resulta ser positiva para la sociedad.Surgimiento de un régimen acumulativoSegún las teorías de los neomarxistas, el surgimiento de la sociedad de la información ha dado pie a un sistema económico acumulativo, donde a su vez se aumenta la pobreza y el desempleo gracias a la disminución de sueldos y la poca necesidad en contratar mano de obra industrial.Desapego a la sociedad tradicionalLa creación de una sociedad dependiente de la tecnología hace que se cree una noción errada acerca del estado actual de la sociedad.Si bien ahora la utilización de tecnología es un factor común, las personas siguen siendo igual de capaces que hace un siglo atrás, solo que ahora se puede acceder más fácilmente al conocimiento.
7

sociedad de la informacion

Objetivos.

Ampliar las estrategias que los estudiantes tienen a la hora de realizar búsquedas de información en Internet.Conocer criterios que permitan evaluar la calidad de la información localizada en Internet.Desarrollar habilidades para transformar la información obtenida de Internet en textos propios como estrategia para tranformar dicha información en conocimiento.Reflexionar sobre algunos de los conflictos que está generando el desarrollo de la sociedad de la información.Desarrollar estrategias de trabajo eficaz en grupo con el fin de desarrollar un producto final en común.
8

sociedad de la informacion

9

sociedad de la informacion

En este contexto, el concepto de sociedad de la información, como construcción política e ideológica, se ha desarrollado de la mano de la globalización neoliberal. Esta política ha contado con la estrecha colaboración de organismos multilaterales como la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, para que los países débiles abandonen las regulaciones nacionales o medidas proteccionistas que desalentarían la inversión; todo ello con el conocido resultado de la escandalosa profundización de las brechas entre ricos y pobres en el mundo.

10

sociedad de la informacion

educaplay suscripción