Lea
cuidadosamente
cada
punto
del
examen
,
y
de
acuerdo
a
su
conocimiento
sobre
los
temas
responda
(
F
)
o
(
V
)
,
según
sea
el
caso
,
para
la
respuesta
correcta
.
1
.
Los
llamados
factores
sociales
son
considerados
influyentes
en
el
sector
de
la
empresa
,
ya
que
se
consideran
estratégicos
,
debido
a
que
estos
tienen
una
incidencia
en
el
andar
o
el
futuro
de
los
resultados
alcanzados
por
la
misma
.
2
.
Según
García
,
Moreno
y
Flores
(
2015
)
?
Las
empresas
de
hoy
día
enfrentan
a
entornos
muy
diversos
,
complejos
y
globales
,
por
lo
que
,
sin
duda
,
de
manera
constante
deben
de
estar
vigilando
y
examinando
sus
entornos
,
anticipando
de
alguna
manera
sus
efectos
,
así
como
analizando
a
sus
competidores
y
generando
estrategias
que
les
permitan
tener
una
ventaja
competitiva
sobre
otras
organizaciones
?
.
3
.
Se
entiende
por
objeto
social
el
conjunto
de
metas
y
proyectos
que
son
desarrolladas
por
una
empresa
u
organización
;
este
objeto
puede
incluir
diversas
actividades
que
,
no
obligatoriamente
,
deben
estar
relacionadas
;
es
de
suponer
que
por
ser
una
parte
fundamental
en
el
desarrollo
de
la
actividad
comercial
debe
incluirse
en
el
estatuto
social
,
lo
que
conlleva
a
situar
la
sociedad
en
un
punto
legalmente
constituida
.
4
.
Para
lograr
la
ejecución
de
un
plan
estratégico
es
necesario
conocer
muy
bien
el
entorno
mediante
un
diagnostico
arrojado
por
una
matriz
DOFA
,
la
cual
facilitará
que
la
compañía
tenga
claro
cuáles
serán
sus
debilidades
,
oportunidades
,
fortalezas
y
amenazas
frente
a
la
competencia
.
5
.
Un
presupuesto
es
un
plan
por
el
que
opta
una
empresa
para
integrar
,
coordinar
y
fijar
operaciones
,
en
términos
financieros
,
y
que
se
da
en
pro
de
alcanzar
los
objetivos
propuestos
que
serán
llevados
a
cabo
por
la
misma
.
6
.
Cuando
hablamos
de
ejecución
presupuestal
por
áreas
nos
enfatizamos
en
las
diferentes
dependencias
administrativas
que
cuentan
con
la
responsabilidad
de
llevar
acabo
la
ejecución
del
presupuesto
correspondiente
a
cada
unidad
.
7
.
Financiación
hace
referencia
a
la
compra
de
bienes
que
no
son
de
consumo
final
y
que
,
por
alguna
razón
,
servirán
para
producir
otros
bienes
que
,
a
su
vez
,
generarán
algún
tipo
de
rentabilidad
,
esto
teniendo
en
cuenta
que
los
mismos
sean
de
carácter
lucrativo
.
8
.
Cuando
se
habla
de
Inversiones
nos
referimos
a
todo
aporte
de
dinero
realizado
por
una
empresa
u
/
o
persona
,
la
cual
se
necesita
para
llevar
a
cabo
una
actividad
,
proyecto
o
idea
de
negocio
,
ya
sea
para
iniciar
la
ejecución
de
los
mismos
o
para
apoyar
los
que
actualmente
se
encuentren
en
funcionamiento
;
para
financiar
es
necesario
realizar
créditos
o
prestamos
,
los
cuales
podrán
ser
facilitados
por
las
entidades
financieras
,
ya
que
estos
favorecen
la
financiación
,
es
decir
se
encargan
de
facilitar
el
capital
.
F