Barroco musicalVersión en línea En esta actividad pretendemos asentar los conocimientos vistos en clase sobre el estilo musical del Barroco. por Alejandro Cabrera 1 ¿Con qué autor se considera que da comienzo el Barroco musical? a Haendel b Palestrina c Mozart d Monteverdi 2 ¿Por qué se suele considerar el año 1750 como el final del periodo Barroco? a Porque se creó otro nuevo estilo ese año. b Porque es el año de la muerte de J. S. Bach c Porque fue un año de grandes cambios sociales. d Porque cada estilo dura 150 años. 3 ¿Cuál de estos ejemplos NO forma parte de la música vocal religiosa? a Oratorio b Pasión c Ópera d Cantata 4 ¿Cuál de estas partes NO pertenece a la ópera? a Obertura b Recitativo c Aria d Fuga 5 ¿Cuál es la diferencia entre aria y recitativo? Escoge una o varias respuestas a El aria es una parte declamada y el recitativo se canta. b El aria detiene la acción para contar un sentimiento. c El aria se canta y el recitativo es declamado. d El recitativo ayuda a que avance la trama y la acción. 6 ¿Qué ópera se considera la primera del género? a Cástor y Pólux b La favola d'Orfeo c Dido y Eneas d Giulio Césare 7 ¿Qué género musical español alterna partes habladas y cantadas? a Zarzuela b Villancico c Ensalada d Cantiga 8 Un castrato es... a un músico al que no dejan cantar lo que quiere. b un músico que vivía en un castro c cantante sometido a una castración para mantener la voz aguda de la niñez d cantante con la voz muy grave. 9 Nombre de la adaptación del texto para ser cantado en una ópera. a cantoral b Letra c Cuaderno d Libreto 10 ¿Cómo se llama la forma instrumental que se forma con un conjunto de danzas? a Concerto Grosso b Sonata da chiesa c Sonata da camera d Suite 11 ¿Cuántos movimientos tiene un concerto? a 2 b 3 c 4 d 5 12 Un luthier es... a una persona que está de luto. b un trabajador de la ópera. c constructor de instrumentos. d editor de partituras. 13 ¿Qué instrumentos de tecla predominan en el Barroco? Escoge una o varias respuestas a Órgano b Piano c Clavecín d Sintetizador 14 ¿Qué danza no es propia del Barroco? a Sarabanda b Vals c Minueto d Giga 15 ¿Qué compositores forman parte del Barroco? Escoge una o varias respuestas a Bárbara Strozzi b Antonio Vivaldi c Arcangelo Corelli d Joseph Haydn 16 ¿Cuál de los siguientes compositores no escribió ópera? a George Friedrich Haendel b Johann Sebastian Bach c Henri Purcell d Claudio Monteverdi 17 ¿Cuál de los siguientes compositores tiene una obra llamada "Las Cuatro Estaciones" a Jean-Philippe Rameau b Georg Philipp Telemann c Antonio Vivaldi d Tomaso Albinoni 18 ¿Cuáles de las siguientes características musicales son propias del Barroco? Escoge una o varias respuestas a Bajo continuo b Improvisación c monodia acompañada d Homofonía 19 Escucha el siguiente fragmento y responde qué características barrocas escuchas. Escoge una o varias respuestas a Bajo continuo b Contrapunto imitativo c Homofonía d Melodía acompañada 20 ¿Qué instrumento suena y quién es su autor? a Clavecín y Johann Sebastian Bach b Acordeón y G. F. Haendel c Órgano y Pachelbel d Órgano y J. S. Bach 21 En la "Primavera" de Las Cuatro estaciones de Vivaldi, ¿qué características escuchas? Escoge una o varias respuestas a Instrumentos de viento b Adornos y ornamentación c Grandes contrastes dinámicos d Bajo Alberti 22 ¿Aria o recitativo?, ¿Por qué?, ¿Qué características barrocas escuchas en este fragmento? Respuesta escrita 23 ¿Aria o recitativo?, ¿Por qué?, ¿Qué características barrocas escuchas en este fragmento? Respuesta escrita 24 ¿De qué autor es esta famosa pieza barroca? y, ¿qué características barrocas observas? a Vivaldi. Adornos y contrastes. b Pachelbel. Es un canon con bajo continuo, órgano e instrumentos de cuerda. c Haendel. Clavecín y rítmo mecánico. d Bach. Ritmo mecánico y órgano. 25 ¿Quién compuso el oratorio "El Mesías"? a J. B. Lully b J. Pachelbel c M. A. Charpentier d G. F. Haendel