Icon Crear Crear

EL RELIEVE ESPAÑOL

Ruleta de Palabras

¿Te acuerdas de lo que has estudiado?

Obtén la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
6 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:49
    tiempo
    90
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

EL RELIEVE ESPAÑOLVersión en línea

¿Te acuerdas de lo que has estudiado?

por Aguasantas Cano
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
R
S
T
U
V
Y
Z

Empieza por A

Forma de relieve surgida por los efectos de la erosión diferencial. Ejemplo: en las Villuercas.

Empieza por B

Cuenca sedimentaria prealpina.

Empieza por C

Isohipsa. Línea que en los mapas topográficos unen puntos de la superficie terrestre con la misma altura sobre el nivel del mar.

Empieza por D

En geomorfología, es una zona del relieve terrestre situada a una altura inferior que las regiones circundantes.

Empieza por E

Acción y efectos producidos por la meteorización de los elementos del relieve que resaltan, su posterior transporte y su deposición en las cuencas sedimentarias.

Empieza por F

Empieza por G

Proceso climático en el cual, debido un enfriamiento generalizado del planeta, se produce una expansión de los hielos por zonas muy extensas de la superficie terrestre.

Empieza por H

Bloque levantado entre dos hundidos debido a la actividad tectónica, limitado por fallas.

Empieza por I

Curva de nivel.

Empieza por J

Empieza por K

Tipo de relieve calizo.

Empieza por L

Empieza por M

Relieve llano o ligeramente inclinado, cortado por valles y elevado respecto a las regiones vecinas.

Empieza por N

Sierra en la que se encuentra el Mulhacén.

Empieza por O

Conjunto de procesos geológicos, tanto externos como internos, que originan la formación y el plegamiento de los sistemas montañosos.

Empieza por P

Pirineos y Béticas son cordilleras de...

Empieza por R

Término utilizado en la Península Ibérica para designar los depósitos groseros integrados fundamentalmente por cantos de cuarcita.

Empieza por S

Empieza por T

Pico más alto de España.

Empieza por U

Formación propia del relieve cárstico.

Empieza por V

Término genérico que engloba toda la actividad ígnea extrusiva (salida y solidificación de magma a la superficie terrestre) como la formación de volcanes.

Empieza por Y

Mineral calizo.

Empieza por Z

Gran conjunto de terrenos antiguos, formado por rocas graníticas, sobre el que reposan los materiales sedimentarios más modernos.

educaplay suscripción