Icon Crear Crear

Soportes

Crucigrama

Negociable
No negociable
Informativo

Descarga la versión para jugar en papel

0 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

SoportesVersión en línea

Negociable No negociable Informativo

por JESUS DAVID ORTIZ ESCANDON
1

Es el documento que debe elaborarse previamente al registro de cualquier operación y en el cual se indicará el número, fecha, origen, descripción y cuantía de la operación, así como las cuentas afectadas con el asiento.

2

Comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus cuentas habientes, para que lo diligencien al consignar. El original queda en el banco, y una copia con el sello del cajero recibidor o el timbre de la máquina registradora sirve de soporte para la contabilidad de la empresa que consigna.

3

Es una revolución frente a la factura tradicional en papel y consiste en la transmisión de las facturas o demás comprobantes entre emisor y receptor por medios de comunicación electrónicos.

4

Es donde se registran los aumentos y las disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos a mercancías o prestación de servicios, única y exclusivamente a crédito documentado (títulos de crédito, letras de cambio y pagarés) a favor de la empresa.

5

Es un documento financiero que acredita el vínculo o la existencia de un crédito prendario sobre las mercancías o los bienes indicados en el Certificado de Depósito.

6

Este documento se diligencia cuando, por diferentes conceptos, ingresan dineros a la empresa y también se conoce como comprobante de ingreso. Contiene la siguiente información.

7

Este documento es diligenciado cuando se necesita informar a un cliente que su deuda se ha visto disminuida por algún concepto.

8

Documento de origen interno y externo en el cual se resumen las operaciones financieras, económicas y sociales del ente público y sirve de fuente para registrar los movimientos en el libro correspondiente.

9

Este documento es diligenciado cuando se necesita informar a un cliente acerca del valor de su deuda o de algún tipo de incremento por diferentes conceptos.

10

Este documento se expide por el vendedor, a solicitud del cliente, y contiene información referente al objeto que se ofrece en venta y las condiciones bajo las cuales se plantea la negociación

11

Cuando el vendedor recibe el pedido, procede al despacho de la mercancía o a prestar el servicio solicitado. La mercancía se despacha con una remisión, en la cual se relacionan los objetos enviados.

12

Son partes de igual cuantía en las que se divide el capital social de una empresa. Cada acción representa la propiedad que tiene el poseedor de la acción de la empresa. El poseedor de cada acción, o acciones, se denomina accionista.

13

Es un espacio físico donde un conjunto de documentos se ordena siguiendo un criterio lógico que permita su gestión de una forma eficaz.

14

El objeto fundamental es la de servir de base para el cobro de la mercancía despachada o servicio prestado al cliente

15

Es un documento contable que contiene la promesa incondicional de una persona (denominada suscriptora o deudor), de que pagará a una segunda persona (llamada beneficiario o acreedor), una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo.

16

En una empresa, es la suma de todos los registros financieros de los sueldos de un empleado, los salarios, las bonificaciones y deducciones.

17

Es un documento negociable, mediante el cual el titular de una cuenta corriente bancaria ordena al banco que pague determinada cantidad de dinero a una persona natural o jurídica, previa la presentación del mismo.

18

Una vez determinada la mejor opción, el cliente procede a elaborar el correspondiente pedido, el cual contiene información sobre el objeto que desea comprar y las condiciones bajo las cuales acepta la negociación.

19

Es una partida que disminuye el beneficio de la empresa o, en su defecto, aumenta la deuda o pérdida.

20

Son títulos valores que incorporan una parte alícuota de un crédito colectivo constituido a cargo de una sociedad o entidad sujetas a la inspección y vigilancia del Gobierno

2
20
12
17
16
3
14
4
6
7
5
11
13
18
8
1
9
15
10
19
educaplay suscripción