Icon Crear Crear

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Presentación

Refiriéndonos a un conjunto de individuos que buscan un objetivo en común y es la generación de información-conocimientos y que nos va a llevar a ser capases de Captar, Analizar, Interpretar a partir de una postura critica para la toma de decisiones.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
61 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:07
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:35
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:23
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    03:49
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNVersión en línea

Refiriéndonos a un conjunto de individuos que buscan un objetivo en común y es la generación de información-conocimientos y que nos va a llevar a ser capases de Captar, Analizar, Interpretar a partir de una postura critica para la toma de decisiones.

por JULIO CESAR SALDIVAR VILLANUEVA
1

Sociedad de la informacion

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.

Es aquella en la cual las tecnologías facilitan la creación, distribución y manipulación de la información y juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.

  • La sociedad de la información es sucesora de la revolución industrial.
  • La noción de sociedad de la información ha sido inspirada por los programas de desarrollo de los países industrializados (internet) con la finalidad de evitar el estancamiento social y la emparentan con el cambio de mentalidad desde la arcaica a la moderna.
2

Digitalizacion de la sociedad de la información.

  • La sociedad de la información lleva inscrito una sociedad más igualitaria y más justa. 
  • La sociedad de la información como un organismo hace referencia a que "Todos pueden crear, acceder, utilizar y compartir información y el conocimiento, en donde se desarrolle el potencial de los pueblos y se mejore la calidad de vida“(lograr el bien común)”.
  • La sociedad de la información no está limitada a Internet, aunque éste ha desempeñado un papel muy importante como un medio que facilita el acceso e intercambio de información y datos. 
3

Reto de la sociedad de la informacion

  • El reto para los individuos que se desarrollan en todas las áreas de conocimiento es vivir de acuerdo con las exigencias de este nuevo tipo de sociedad, estar informados y actualizados, innovar, pero sobre todo generar propuestas y generar conocimiento, conocimiento que surge de los millones de datos que circulan en la red.
  • La sociedad de la información debe estar centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida
4

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD.

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD.

El conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información.  

  • Internet puede formar parte de ese procesamiento.
  • Se puede emplear el teléfono móvil, una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red mediante comunicación inalámbrica y con cada vez más prestaciones, facilidades y rendimiento. Se prioriza la interacción.
5

¿Que es Internet?

¿Qué es Internet?

Internet es una red de computadoras conectadas entre sí, que permite a los usuarios compartir, información.
6

Servicios que proporciona Internet.

Principales Servicios.

1. Navegación web.

Consiste en consultar páginas web pasando de unas a otras conociendo sus direcciones o utilizando los hipervínculos que hay entre ellas.
7

Correo Electronico

2. Correo Electrónico.

Es la posibilidad de contar con una dirección en la que recibir mensajes de otros usuarios y desde la que mandar nuestros propios mensajes.
8

Foros

3. Foros.

Son como tablones de anuncios agrupados por temas, en los que los usuarios depositan su mensajes o contestan a los de otros, encadenándose largas secuencias de respuestas.
9

Chat.

4. Chat.

Es la posibilidad de comunicarnos en tiempo real (lo que escribimos es inmediatamente leído por los otros) con otras personas en salas públicas o privadas.
10

Mensajería instantánea.

5. Mensajería Instantánea.

Nos brinda la posibilidad de avisarnos cuando algún conocido se conecta a Internet, para poder establecer una comunicación en tiempo real directamente.
11

Redes Sociales.

6. Redes sociales.

Las redes sociales son “comunidades virtuales”. Es decir, plataformas de Internet que agrupan a personas que se relacionan entre sí y comparten información e intereses comunes.
12

La nube

7. “La nube" -the Cloud en inglés-

  • Es una metáfora empleada para hacer referencia a servicios que se utilizan a través de Internet. 
  • Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario.
13

Bases de datos.

8. Bases de datos electrónicas.

  • Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenado sistemáticamente para su posterior uso.
  • Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviados SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada.
14

gfghfhg

htdrdhgvgvhgvhjb
educaplay suscripción