Separa lexemas y morfemasVersión en línea Separa estas palabras en lexemas y morfemas. por Marcelo Gálvez Jiménez 1 La -S- en la palabra "análisis"... a Es un morfema flexivo que indica plural. b Es un morfema derivativo que indica plural. c Es parte del lexema. d Es parte del morfema, pero no indica que sea plural. 2 "Des-" en "Desembarcar"... a Es parte del lexema. b Es un morfema flexivo prefijo. c Es un morfema derivativo prefijo. d Es un morfema derivativo infijo. 3 "-em--" en "Desembarcar"... a Es parte del lexema. b Es un morfema flexivo prefijo. c Es un morfema derivativo prefijo. d Es un morfema derivativo infijo. 4 La palabra "Solecito" tiene un morfema derivativo infijo, ¿cuál es? a Sol- b -ecito c -ec- d -ito 5 "Em--" en "Embarcar"... a Es parte del lexema. b Es un morfema flexivo prefijo. c Es un morfema derivativo prefijo. d Es un morfema derivativo infijo. 6 La palabra "Tetería" tiene un morfema derivativo infijo, ¿cuál es? a Te- b -ería c -tería d -t- 7 En "Leoncito" encontramos: a Un lexema (leon-) y un morfema derivativo sufijo (-cito) b Un lexema (leon-), un morfema derivativo sufijo (-cit-) y un morfema flexivo (-o) c Un lexema (leon-), un morfema derivativo infijo (-c-) un morfema derivativo sufijo (-it-) y un morfema flexivo (-o) 8 ¿Cuál es el morfema flexivo que indica plural en "tapones"? a Tap- b Tapon- c -es d -s 9 “Desembarcar” tiene: a Dos prefijos: “des-” y “em-“ b Un prefijo: “desem-“ c Un prefijo (“des-“) y un infijo (“em-“) d 10 Carnicería a Tiene un sufijo (“-ería) b Tiene un sufijo (“-icería”) c Tiene un sufijo (“-ic” y un infijo (“-ería”) d Tiene un infijo (“-ic” y un sufijo (“-ería”) Explicación 4 El infijo es -ec- para que no salga la palabra 'solito' que se puede confundir con otra palabra. 6 El infijo es la letra -t- para que no salga la palabra `Teería' o 'tería' que sonarían mal (cacofonía) 8 La -S- sola en este caso no indica plural porque sería 'tapons'