Icon Crear Crear

Test de Ascenso patrulleros

Test

(41)
Normatividad

Descarga la versión para jugar en papel

1290 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    03:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    05:42
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    16:17
    tiempo
    96
    puntuacion
  4. 4
    alexander paruma ortiz
    alexander paruma ortiz
    15:12
    tiempo
    94
    puntuacion
  5. 5
    Everlyn Morales
    Everlyn Morales
    09:00
    tiempo
    90
    puntuacion
  6. 6
    12:11
    tiempo
    85
    puntuacion
  7. 7
    Jaider villa
    Jaider villa
    18:27
    tiempo
    85
    puntuacion
  8. 8
    jeferson wilches
    jeferson wilches
    14:17
    tiempo
    81
    puntuacion
  9. 9
    oscar
    oscar
    12:52
    tiempo
    76
    puntuacion
  10. 10
    esteban
    esteban
    35:52
    tiempo
    76
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Test de Ascenso patrullerosVersión en línea

Normatividad

por davis alexander cobos espinel
1

El señor Pedro Pérez saca a pasear todos los días su mascota (perro) al parque del barrio y el animal realiza sus necesidades fisiológicas en dicho lugar, las cuales no son recogidas por su propietario, ante esta situación un residente del lugar realiza una filmación (video) y se comunica con el cuadrante y enseña la evidencia (video) de la acción realizada por su vecino. ¿La patrulla policial al llegar al lugar de los hechos deberá:

2

El personal uniformado de la Policía Nacional que desempeña el cargo de Comandante de Estación, Subestación y Comando de Atención Inmediata, frente a la comisión de Comportamientos Contrarios a la Convivencia tiene las siguientes competencias:

3

Pedro y Juan vecinos del barrio la Soledad, se encuentran en la calle lanzándose palabras soeces y amenazándose mutuamente, ante esta situación la señora Jacinta también vecina del sector llama a la línea 123 de la Policía Nacional y solicita la presencia del cuadrante para que atienda la situación que se está presentando. La patrulla policial del cuadrante al llegar a atender el motivo de Policía, de manera obligatoria deberá agotar cuál de los siguientes medios de Policía:

4

De cuál autoridad de Policía es competencia imponer la medida correctiva de Cierre de establecimiento:

5

Realizan una llamada a la línea 123 de la Policía Nacional en la cual manifiestan que en la calle 23ª No 34-52 se encuentran unas personas consumiendo bebidas alcohólicas y alterando la convivencia ya que están escuchando música a alto volumen, al llegar el Comandante de Estación al lugar de los hechos deberá realizar por ser de su competencia lo siguiente:

6

Los Comandantes de Estación, Subestación, Comandos de Atención Inmediata y personal uniformado de la Policía Nacional, podrán ingresar a aquellos lugares llamados “Clubes” cuando dicha actividad trascienda a lo público. La anterior afirmación es:

7

Las medidas correctivas, son acciones impuestas por las autoridades de Policía a toda persona que cometa una contravención frente a la Convivencia. El anterior enunciado es:

8

Todo procedimiento de la Policía Nacional tienen el carácter de público y por ende podrán ser gravado mediante cualquier medio de tecnología. La anterior afirmación es:

9

Según lo estatuido por el Código Nacional de Policía y Convivencia, tienen poder subsidiario de Policía los siguientes entes:

10

La Ley por la cual se expide el Código Nacional de Policía y Convivenca es:

11

A cuántos salarios mínimos diarios legales vigentes equivale la multa general tipo 1:

12

Cuando se incumple, desacata, desconoce e impide la función o la orden de Policía se debe aplicar la siguiente medida correctiva

13

Cuando se perturbe o permita que se afecte el sosiego de las personas con cualquier medio de producción de sonidos o dispositivos o accesorios o maquinaria que produzcan ruidos, desde bienes muebles o inmuebles, en cuyo caso podrán las autoridades identificar, registrar y desactivar temporalmente la fuente del ruido, salvo sean originados en construcciones o reparaciones en horas permitidas se debe aplicar la siguiente medida correctiva:

14

Según el CNPC qué consecuencias acarrea el no pago de la multa impuesta una vez transcurridos seis meses desde la fecha de su imposición:

15

El comportamiento contrario a la convivencia dentro de los sistemas de transporte masivo, relacionado con irrespetar el sistema de sillas preferenciales, y no ceder el lugar a otra persona por su condición vulnerable, será objeto de la siguiente medida correctiva:

16

Intervenir o modificar bienes inmuebles de particulares, bienes fiscales, bienes de uso público y el espacio público sin la licencia correspondiente, será objeto de la siguiente medida correctiva:

17

Cuando un ciudadano agrede físicamente a otro por cualquier medio, tendrá lugar a la siguiente medida correctiva:

18

Son multas especiales las siguientes:

19

Al ciudadano que fabrique, tenga, porte, almacene, distribuya, transporte, comercialice, manipule o use artículos pirotécnicos, fuegos artificiales, pólvora o globos sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad vigente se le aplicará la siguiente medida correctiva:

20

El ciudadano que irrespete, agreda o maltrate física o psicológicamente a las personas en el ejercicio de la prostitución, en sus derechos, dignidad o libertad se hará acreedor a la siguiente medida correctiva:

21

Cuando un ciudadano incurra en evasión del pago de la tarifa, validación, tiquete o medios que utilicen los usuarios para acceder a la prestación del servicio esencial de transporte público de pasajeros, en cualquiera de sus modalidades será objeto de la siguiente medida correctiva:

22

El ciudadano que consuma bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en estadios, coliseos, centros deportivos, parques, hospitales, centros de salud y en general, en el espacio público, excepto en las actividades autorizadas por la autoridad competente será objeto de las siguientes medidas correctivas:

23

La persona que utilice inadecuadamente el sistema de número único de seguridad y emergencia, será objeto de las siguientes medidas correctivas:

24

La persona que omita usar los recipientes o demás elementos dispuestos para depositar la basura, será objeto de la siguiente medida correctiva:

25

El propietario o tenedor que omita la recogida de los excrementos de los animales, o los deje abandonados después de recogidos, cuando ello ocurra en el espacio público o en áreas comunes, será objeto de las siguientes medidas correctivas:

26

El ciudadano que saque la basura en horarios no autorizados por la empresa prestadora del servicio o en sitio diferente al lugar de residencia o domicilio, será objeto de la siguiente medida correctiva:

27

La persona que realice sus necesidades fisiológicas en el espacio público, será objeto de las siguientes medidas correctivas:

28

El diagnóstico de la jurisdiccion debe contener como mínimo los siguientes elementos:

29

Este análisis identifica el comportamiento delictivo y contravencional a largo plazo (5 años), a corto plazo (3 meses) y lo corrido del año en curso, para establecer la tendencia de cada uno de los delitos y contravenciones de mayor frecuencia e impacto. El anterior enunciado corresponde a la definición de:

30

Cuanto porcentaje del personal que integra la metropolitana o departamento de policía debe ser asignado a los equipos de cuadrantes, sin incluir el personal de las especialidades de la metropolitana o departamento de policía para la implementación del MNVCC:

31

La Memoria local y topográfica es una herramienta de planeación del servicio descrita en la plataforma institucional:

32

Cuanto porcentaje adicional de personal remanente, es necesario para cada unidad que permita atender las novedades de personal (excusados, vacaciones, permisos, suspensiones, reubicación laboral, comisiones).

33

Es una función del grupo de direccionamiento nacional del MNVCC:

34

Espacio diseñado para abordar discusiones estratégicas sobre los fenómenos que afectan las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana de cada metropolitana, departamento, distrito y estación de Policía:

35

Con que periodicidad se debe realizar el comité de vigilancia táctico:

36

La Movilidad y accesibilidad consiste en:

37

Consiste en identificar los factores, elementos o circunstancias que generan, facilitan o promuevan la ocurrencia de las problemáticas identificadas, sobre los cuales la policía pueda incidir, directamente por medio de su oferta institucional:

38

La sigla MTI, signifca:

39

En la arquitectura de trabajo del proceso MTI se han instalado siete Círculos Estratégicos de Transformación Institucional (CETIN), nueve Planes de Desarrollo, dos Comités Técnicos Especiales y una Secretaría Ejecutiva Ampliada, 7-9-2-1. La anterior afirmación es:

40

Con la puesta en marcha del Plan de Movilización para la Gestión del Cambio, en el marco del Proceso MTI, la Policía Nacional avanza en el desarrollo de cuántas líneas estratégicas:

41

Una de las siguientes no hace parte de las líneas estratégicas definidas por el señor Presidente de la República y en las que avanza el proceso MTI:

42

Los 4 grandes horizontes de desarrollo institucional se orientan a:

43

En el proceso MTI, la sigla CETIN significa Círculos Estratégicos de Transformación Institucional. La anterior afirmación es:

44

Con el lema del MTI: INSPIRADOS EN USTED, la Policía Nacional busca:

45

Una de las grandes prioridades del proceso MTI, radica en optimizar la seguridad ciudadana urbana. La anterior afirmación es:

46

Como resultado de la fase de formulación del proceso MTI, se consolidaron:

47

Los planes especiales de acción formulados durante la primera fase del MTI están orientados a:

48

Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano, y es deber del Estado proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines. El artículo anterior hace parte de:

49

Para la Policía Nacional, el medio ambiente es comprendido como:

50

La interacción de la Policía Nacional con el medio ambiente sucede en dos grandes escenarios:

51

La base conceptual para la formulación del Sistema de Gestión Ambiental institucional, se encuentra enmarcada en:

52

La entidad que se adhiere al Pacto Global, asume voluntariamente el compromiso de ir implantando progresivamente los diez principios en sus actividades cotidianas y rendir cuentas a la sociedad, con publicidad y transparencia. La anterior afirmación es:

53

La NTC ISO 14001 es una Norma internacional que se basa en el modelo PHVA (Planear-Hacer-Verificar-Actuar), lo que la hace compatible, con elementos y requisitos comunes con el modelo del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001. La anterior afirmación es:

54

El componente de Gestión y Estructura de Procesos tiene como objetivo:

55

El Sistema de Gestión Ambiental-SGA es un subsistema del Sistema de Gestión Integral-SGI, al igual que el Sistema de Gestión de Calidad-SGC y el Sistema de Control Interno, entre otros. La anterior afirmación es:

56

Para realizar el registro de los aspectos ambientales que tienen o pueden tener un impacto significativo sobre el medio ambiente, se cuenta con:

57

La Oficina de Planeación y los responsables del sistema de gestión ambiental de las unidades apoyada en los equipos de gestión ambiental, de cada unidad realizan la difusión y sensibilización al personal de las unidades policiales sobre el Sistema de Gestión Ambiental, haciendo énfasis en:

58

según la ley 1015 del 07 de febrero del 2006 en el articulo 34 encontramos:

59

la ley 1826 me habla de?

educaplay suscripción