Icon Crear Crear

Sensación y percepción

Test

(6)
Ejercicio de repaso

Descarga la versión para jugar en papel

575 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:05
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:50
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    02:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    02:14
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    03:16
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    03:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    04:41
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    06:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    06:55
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Sensación y percepciónVersión en línea

Ejercicio de repaso

por Mayra Gutiérrez
1

Tipo de neurona característica de receptores sensoriales.

2

Activación en los órganos sensoriales y codificación en señales tipo nervioso.

3

Organización e interpretación de la información sensorial.

4

Agente físico o químico procedente del medio interno o externo capaz de activar un receptor sensorial

5

Transductores biológicos capaces de transformar los distintos tipos de estímulos en señales eléctricas.

6

Uno de los tipos de células receptoras de la retina sensibles a niveles bajos de intensidad luminosa.

7

Región de la retina que solo contiene receptores al color.

8

Parte del ojo en el que se lleva acabo el proceso de acomodación.

9

Revestimiento interno de la parte posterior del ojo donde se encuentran los fotorreceptores.

10

Los axones de las neuronas que se encuentran en el ojo salen a través de este nervio para transferir la información visual al resto del cerebro.

11

Grupo de somas que se localizan en el tálamo y reciben información desde la retina y la proyectan a la corteza visual primaria.

12

Región que forma parte de la vía ventral de la corteza visual de asociación que participa en la percepción de los objetos incluyendo cuerpo y rostro de las personas

13

Incapacidad de discriminar entre distintos tonos.

14

Alteraciones de la percepción visual sin que haya ceguera.

15

Dificultad para reconocer a las personas por su rostro.

16

Incapacidad para percibir el movimiento debido a una lesión en la corteza visual de asociación.

17

Estructura del oído interno en forma de caracol que contiene los mecanismos transductores auditivos.

18

Membrana que separa el oído externo del medio y que vibra con el sonido

19

Uno de los tres huesecillos del oído que vibran gracias al tímpano y transmiten las vibraciones hasta la cóclea

20

Órgano sensitivo situado sobre la membrana basilar que contiene las células ciliadas auditivas

21

Células receptoras del aparto auditivo

22

Rama del medio auditivo por medio de la cual el órgano de Corti envía información al encéfalo.

23

Núcleo del tálamo que recibe información proveniente del colículo inferior en el mesencéfalo y que a su vez se le envía a la corteza auditiva.

24

Lóbulo en el que se localiza la corteza auditiva

25

Pérdida o deterioro de las capacidades musicales por factores hereditarios o por una lesión encefálica

26

Su función es el equilibrio y el mantenimiento de la cabeza en una posición erguida y el ajuste del movimiento ocular para compensar los movimientos de la cabeza.

27

Estructura del aparato vestibular que detecta cambios en la rotación de la cabeza.

28

Rama del nervio auditivo que recoge información del sistema vestibular

29

La información vestibular la reciben los núcleos vestibulares en el bulbo raquídeo que se conectan al cerebelo , médula espinal, , protuberancia y corteza temporal.

30

Mareo por movimiento

31

Percepción de la posición y postura del cuerpo

32

Percepción de los movimientos del cuerpo propio

33

Un receptor cutáneo sensible al tacto, importante para la detección de la forma y la rugosidad , especialmente por las yemas de los dedos.

34

Un receptor cutáneo sensible al tacto, importante para la detección del estiramiento o de la fuerza estática ejercida contra la piel importante en la propiocepción

35

Un receptor cutáneo sensible al tacto, importante en la detección de los contornos o de estímulos de tipo de tipo Braille especialmente por las yemas de los dedos.

36

Un receptor cutáneo sensible a la vibración, importante para detectar la vibración de un objeto que se sujeta.

37

Neurona sensitiva que responde a estímulos mecánicos, por ejemplo, aquellos que producen presión , estiramiento o vibración de la piel o estiramiento de los músculos o tendones

38

Categorías de los receptores químicos

39

Receptores al dolor

40

La recepción del dolor se consigue mediante......presentes en la piel

41

Los axones somatosensitivos procedentes de la piel, los músculos o los órganos internos entran en el Sistema Nervioso Central a través de los:

42

Los axones somatosensitivos localizados en la cara y la cabeza entran en el Sistema Nervioso Central, sobre todo a través del....

43

Los axones que llevan información muy bien localizada, como el tacto fino, ascienden a través de las columna dorsales en la sustancia blanca de la médula espinal hasta...

44

Los núcleos de relevo de la sensación somática en el tálamo

45

La corteza somatosensitiva primaria se localiza en el lóbulo:

46

Los axones que llevan información poco localizada, como el dolor o la temperatura hacienden a través de la....hasta los núcleos posteriores ventrales del tálamo

47

Uno de los tres componentes del dolor que se refiere a la percepción pura de la intensidad de un estímulo doloroso.

48

Componente del dolor que parece estar mediado por las vías que alcanzan la corteza cingulada anterior (CCA) y la corteza insular

49

Sensaciones que parecen originarse en una extremidad que ha sido amputada

50

Una incapacidad para reconocer objetos comunes por medio del tacto

51

Se refiere a una dificultad para explorar objetos con los dedos.

52

Perdida total del olfato

53

La sensación gustativa producida por el glutamato

54

Composición del olfato y el gusto

55

Las células receptoras gustativas forman sinapsis con las dendritas de neuronas bipolares cuyos axones transmiten información gustativa al encéfalo a través de los pares craneales.

56

Una rama del nervio facial que pasa por debajo del tímpano, lleva la información gustativa desde la parte anterior de la lengua y controla la secreción de algunas glándulas salivales

57

Los receptores gustativos de la parte posterior de la lengua envían información a través de la rama lingual del...

58

Un núcleo del bulbo raquídeo que recibe información de los órganos viscerales y del sistema gustativo

59

Las neuronas del núcleo de la vía solitaria envían información del gusto a este núcleo del tálamo

60

La corteza gustativa primaria se localiza en:

61

La ausencia o pérdida casi completa del sentido del gusto

62

Las células olfatorias se localizan en:

63

Hueso en la parte superior del encéfalo recubierto por mucosa olfatoria.

64

La protrusión al final de la vía olfatoria; recibe información de los receptores olfatorios

65

la corteza olfatoria primaria se localiza en:

66

La corteza entorrinal envía información olfatoria al:

67

La corteza piriforme envía la información olfatoria al hipotálamo y a la corteza orbitrofotal a través de este núcleo del tálamo

68

Las sinapsis entre las terminales nerviosas de un axón y una fibra muscular.

69

Neurotransmisor liberado en la unión muscular.

70

Un reflejo en el que un músculo se contrae en respuesta a su estiramiento rápido; participan una neurona sensitiva y una motoneurona, con una sinapsis entre ellas.

71

La corteza motora primaria se localiza en el lóbulo...

72

Vía que se origina en la región del dedo, mano y brazo de la corteza motora y cuya función es el agarre y manipulación de objetos.

73

Vía que se origina en la formación reticular del bulbo raquídeo y participa en la deambulación

74

Aéra de la corteza asociativa motora que participa en el aprendizaje y la ejecución de los movimientos complejos que guía la información sensitiva

75

Neuronas localizadas en la corteza premotora ventral y el lóbulo parietal inferior que responden cuando el sujeto realiza un movimiento particular o ve a otro sujeto realizando ese movimiento

76

Dificultad para trazar dibujos o diagramas o para realizar construcciones geométricas con bloques o cilindros , causada por una lesión en el lóbulo parietal derecho

77

Los núcleos motores de los ganglios basales son:

78

Enfermedad debida a la degeneración de las neuronas secretoras de dopamina de la sustancia negra que envían axones a los ganglios basales, los principales síntomas son la rigidez muscular, la lentitud del movimiento, un temblor en reposo, y la inestabilidad postural

79

Un trastorno mortal hereditario que provoca una degeneración del núcleo caudado y del putamen, caracterizado por sacudidas incontrolables, movimientos de torsión y demencia

80

Un núcleo cerebeloso profundo, implicado en el control de los movimientos rápidos y hábiles por los sistemas corticoespinal y rubroespinal.

educaplay suscripción