La Hegemonía Conservadora Versión en línea Conocer el nivel de apropiación por parte de los estudiantes por JORGE CATAÑO 1 La hegemonía conservadora fue un periodo comprendido entre a 1884-1914 b 1884-1926 c 1884-1930 d 1884-1903 2 En la imagen se denuncia a la amistad entre el clero y el poder politico b la inferioridad del clero y la superioridad del poder político c la influencia y manipulación del clero sobre el poder político d la superioridad tanto del clero como del poder político 3 La creación del Ministerio de Obras Públicas durante el gobierno de Rafael Reyes permitió a el incremento de las líneas férreas y el mejoramiento de las carreteras b la exportación de café c la disminución de mortandad infantil d la llegada del primer automóvil 4 La construcción del ferrocarril trajo ventajas como a el aumento de los pasajes para los usuarios b la disminución de gastos y tiempo en los trayectos y la rápida conexión entre las zonas del país c la ampliación de las ciudades d la llegada de empresas extranjeras 5 El gobierno de Rafael Reyes fue criticado por a Cerrar el Congreso de la República b Convocar una Asamblea Nacional Constituyente c Concederle a empresas extranjeras la explotación de zonas bananeras d Todas las anteriores 6 El presidente de la imagen es a Rafael Nuñez b Rafael Reyes c Miguel Abadía Méndez d Marco Fidel Suárez 7 Se conoce como Danza de los Millones a a las ganancias económicas producto de la exportación de café b la indemnización hecha a Colombia por la pérdida de Panamá c la entrada de capitales extranjeros d la llegada de empresas extranjeras 8 Según el vídeo, la Danza de los Millones permitió a continuar con los procesos de modernización del país b ejecutar obras públicas c la ampliación de las líneas férreas d Todas las anteriores 9 La imagen hace referencia a a la masacre de las bananeras b una cacería de patos c la gran mortandad por enfermedades infecciosas d una competición de tiro 10 En su novela "La Vorágine", José Eustasio Rivera denunció a la crueldad de la Guerra de los Mil Días b la esclavitud de las comunidades negras en la época de la Colonia c las condiciones de esclavitud de los indígenas del Amazonas por la explotación del caucho d la concentración de tierras 11 La impopularidad de la hegemonía conservadora se debió a a el asesinato de lideres sindicales b la explotación abusiva de los recursos naturales c el aumento de las protestas sociales y la reacción represiva por parte del gobierno d los altos índices de corrupción en el gobierno 12 El último presidente de la hegemonía conservadora fue a Miguel Abadía Méndez b Marco Fidel Suárez c José Vicente Concha d Rafael Reyes