Relacionar Columnas principios rectores Versión en línea analizar los principios rectores del juicio de amparo por Ana Yadira Martinez Perez 1 Se traduce en la obligación impuesta al demandante de la acción constitucional de agotar el recurso ordinario procedente que pudiera tener el efecto de revocar o modificar el acto reclamado, previamente a recurrir a la instancia constitucional. 2 Se limita a señalar que en las mismas no se podrá hacer una declaración general sobre la inconstitucionalidad de la ley o acto que motivare el juicio y que solo protegerán al individuo que solicitó la protección constitucional. Conforme al principio de relatividad la sentencia que en este se dicte será siempre tal, que solo se ocupe de individuos particulares, limitándose a ampararlos y protegerlos en el caso especial sobre el que verse la queja, sin hacer una declaración general respecto de la ley o acto que la motivare. 3 Establece que la persona que promueve el juicio de amparo debe ser aquella que, en su concepto, sufre la violación de sus derechos fundamentales provocada por acto de autoridad. 4 pese a las controversias generadas el amparo es un verdadero juicio con todas sus fases procesales, lo que implica al principio aludido se rige por los principios del proceso 5 Estriba en que el órgano de control constitucional, al resolver el juicio de amparo o recursos sometidos a su conocimiento, se limitará a valorar las consideraciones expuestas en los conceptos de violación o agravios hechos valer por el quejoso o recurrente, sin poder atender a aspectos distintos, aun cuando en virtud de ellos pudiera declararse la inconstitucionalidad del acto reclamado o la insubsistencia de la resolución recurrida. 6 En esencia consiste en que el juicio constitucional no procede de forma oficiosa, esto es, sin que haya un interesado legítimo en provocar su actividad tuteladora, y tendrá dicho carácter el gobernado que estime lesionados sus derechos constitucionales con el acto autoritario, que deberá estar contemplado entre los previstos en el numeral 103 constitucional Principio de estricto Derecho Principio de relatividad de las sentencias principio de prosecución judicial Principio de Definitividad Principio de agravio personal y directo Principio de instancia de parte agraviada