GasesVersión en línea Caracterizar y analizar el comportamiento gaseoso, además conocer los parámetros que influyen en el comportamiento de un gas por Yarella Natalia Ortiz Olivares 1 ¿Cuál de las siguientes alternativas pertenece a la ecuación de la ley de Boyle? a V = Kn b PV = k1 c PV=nRT d V/T=K 2 ¿A qué ley pertenece este enunciado?: "El volúmen de un gas ideal varía de forma proporcional e inversa a su presión" (a temperatura y cantidad constantes) a Ley de Avogadro b Ley de Newton c Ley de Charles d Ley de Boyle 3 ¿Qué establece la ley de Charles? a "El volumen de un gas ideal varía de forma directa a la temperatura absoluta" b "Las velocidades de difusión y efusión de los gases son inversamente proporcionales a las raíces cuadradas de sus respectivas masas molares" c "A una temperatura constante, la cantidad de gas disuelto en un líquido es directamente proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre el líquido" d "Volúmenes iguales de distintas sustancias gaseosas, medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas" 4 ¿Qué es un gas ideal? a Un gas hipotético cuyo comportamiento de presión, volumen y temperatura se puede describir completamente por la ecuación del gas ideal b Un gas hipotético cuyo comportamiento de presión, volumen y temperatura no se puede describir completamente por la ecuación del gas ideal c Un gas real cuyo comportamiento de presión y volumen se puede describir completamente por la ecuación del gas ideal 5 Indique cual de las siguientes afirmaciones es la correcta: a 22,4 litros es el volumen que ocupa una muestra de gas en condiciones normales b Medio mol de cualquier gas a 273°K y 760 mm Hg de presión ocupa 11,2 litros c 16 g. de oxígeno en condiciones normales ocupan el mismo volumen que 16 g. de ozono en las mismas condiciones 6 La ley de Gay Lussac: a La expresión matemática de dicha ley cuando la masa, y la presión del gas son constantes, podría ser la siguiente: V1/V2=T2/T1 b Estudia la relación entre las presiones y las temperaturas de una muestra concreta de gas c Indica que en condiciones normales, el volumen de una sustancia, si aún permanece en estado gaseoso, podrá deducirse a partir de sus condiciones previas d Encuentra la relación entre los volúmenes de una misma masa de gas a dos temperaturas distintas cuando la presión permanece constante 7 A igualdad de presión y temperatura: a Un mol de una sustancia gaseosa diatómica, ocupa un volumen doble del ocupado por un mol de una sustancia gaseosa monoatómica b Un litro de cualquier gas diatómico pesará el doble que un litro de cualquier gas monoatómico c Un litro de monóxido de carbono contendrá el mismo número de moléculas que un litro de dióxido de carbono d Cantidades iguales de monóxido y de dióxido de carbono contendrán las mismas proporciones en peso de los elementos carbono y oxígeno 8 Algunos bolígrafos tiene un orificio en el cuerpo de la pluma, ¿para qué sirve? a Para disminuir la presión a medida que disminuye la cantidad de tinta. b Para igualar la presión a medida que disminuye la cantidad de tinta. c Para aumentar la presión a medida que disminuye la cantidad de tinta. 9 ¿Cuál de los siguientes elementos NO se encuentra en estado gaseoso a 25°C y 1 atm de presión? a Mg b Ar c Cl d N 10 ¿Cuál de los siguientes compuestos NO se encuentra en estado gaseoso a 25°C y 1 atm de presión? a Ozono b HBr c Sulfuro de hidrógeno d NH4OH 11 Un gas ocupa un volumen V a una temperatura T y a una presión P. Si la presión se triplica y la temperatura se reduce a la mitad el volumen ocupado por el gas a estas condiciones es: a 6V b 2/3V c 3/2V d V/6 Explicación 1 'El volúmen de un gas ideal varía de forma proporcional e inversa a su presión' 2 El aumento de presión exterior origina una disminución del volúmen, que supone el aumento de choques de las partículas con las paredes del recipiente, aumentando así la presión del gas. 3 La presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante. 4 Un gas ideal es un gas teórico compuesto de un conjunto de partículas puntuales con desplazamiento aleatorio que no interactúan entre sí 5 1 mol de cualquier gas a 273°K y 760 mm Hg de presión ocupa 22,4 litros 6 La ley de Gay-Lussac establece que la presión de un volumen fijo de un gas, es directamente proporcional a su temperatura. Si el volumen de una cierta cantidad de gas a presión moderada se mantiene constante, el cociente entre presión y temperatura permanece constante. 7 Un litro de un compuesto X contendrá el mismo número de moléculas que un litro de un compuesto Y 8 El agujero cumple la función de igualar las presiones dentro y fuera de la lapicera para evitar fugas de tinta 9 los gases nobles son gases, la mayoría de los demás elementos se encuentran en estado sólido o líquido; muy pocos son gases en CNTP 10 los gases nobles son gases, la mayoría de los demás elementos se encuentran en estado sólido o líquido; muy pocos son gases en CNTP 11 A temperatura constante, el volumen de una masa fija de gas es inversamente proporcional a la presión que este ejerce. Matemáticamente se puede expresar así: donde es constante si la temperatura y la masa del gas permanecen constantes.