Referencias Bibliográficas.
Relacionar Columnas
La Referencia Bibliográfica.-es un conjunto de datos precisos y detallados del documento (s) consultado (s) y que antes ya fueron “citados” dentro del texto
las “Referencias bibliográficas” aparecen consignadas al final del documento ordenadas alfabéticamente.
Esta lista de referencias debe comenzar en una nueva página y se dará doble espacio entre cada una de las entradas.
Importancia de las Referencias Bibliográficas:
Un buen trabajo científico es aquel que se encuentra bien documentado
• Dar a conocer trabajos previamente publicados que sirven de apoyo a futuras informaciones, tesis, teorías etc. que mantenemos.
• Dar fiabilidad a nuestro trabajo documentado el origen de las afirmaciones y contenidos y permitiendo su verificación
• Reconocer los méritos ajenos impidiendo el plagio
• Permitir al lector ampliar determinados apartados del trabajo.
Normas y Estilos para la elaboración de Referencias Bibliográficas
• Estilo ACS (American Chemical Society).-es el utilizado en el ámbito de la Química.
• Estilo APA (A. Psychological Association) es el utilizado en psicología y pedagogía principalmente, se usa en otras disciplinas como las Ciencias Sociales y las Tecnológicas.
• Estilo Chicago.-es utilizado ampliamente en arte y humanidades.
• Estilo Harvard, -es el utilizado en física, ciencias naturales y ciencias sociales.
Diferencia entre la Cita y Referencia Bibliográfica:
• La cita es una anotación o texto que complementa la información y que es hecha por otro autor mientras que la referencia es la información completa sobre la obra citada.
• La cita se coloca en cualquier lugar del texto, cuando se considera precisa mientas que la referencia se coloca al pie de la página o al final del texto
las “Referencias bibliográficas” aparecen consignadas al final del documento ordenadas alfabéticamente.
Esta lista de referencias debe comenzar en una nueva página y se dará doble espacio entre cada una de las entradas.
Importancia de las Referencias Bibliográficas:
Un buen trabajo científico es aquel que se encuentra bien documentado
• Dar a conocer trabajos previamente publicados que sirven de apoyo a futuras informaciones, tesis, teorías etc. que mantenemos.
• Dar fiabilidad a nuestro trabajo documentado el origen de las afirmaciones y contenidos y permitiendo su verificación
• Reconocer los méritos ajenos impidiendo el plagio
• Permitir al lector ampliar determinados apartados del trabajo.
Normas y Estilos para la elaboración de Referencias Bibliográficas
• Estilo ACS (American Chemical Society).-es el utilizado en el ámbito de la Química.
• Estilo APA (A. Psychological Association) es el utilizado en psicología y pedagogía principalmente, se usa en otras disciplinas como las Ciencias Sociales y las Tecnológicas.
• Estilo Chicago.-es utilizado ampliamente en arte y humanidades.
• Estilo Harvard, -es el utilizado en física, ciencias naturales y ciencias sociales.
Diferencia entre la Cita y Referencia Bibliográfica:
• La cita es una anotación o texto que complementa la información y que es hecha por otro autor mientras que la referencia es la información completa sobre la obra citada.
• La cita se coloca en cualquier lugar del texto, cuando se considera precisa mientas que la referencia se coloca al pie de la página o al final del texto
Descarga la versión para jugar en papel
Edad recomendada: 12 años
Creada por
Ecuador
Top juegos
-
Completar frases
Completar un texto en inglés.
Belém AragónEspañaEsta actividad trata de completar un texto sencillo en inglés. Esta actividad esta dirigida para alumnos de 3º de la ESO -
Completar frases
partes de una planta
silvia de la galaPerúla partes de una planta son: tallo que sostiene a la planta, la raiz que absorve el agua y las sales minerales, las hojas que realiza la funcion de la fotosintesis y la flor