Icon Crear Crear

Hábitos que acortan la vida

Crucigrama

Habitualmente realizamos actividades poco beneficiosas y le hacemos daño a nuestro cuerpo sin ni siquiera saberlo!
EN ESTA ACTIVIDAD DEBERÁS ENCONTRAR QUÉ COSAS AFECTAN NUESTRA CALIDAD DE VIDA.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
7 veces realizada

Creada por

Ciudad del Vaticano

Top 10 resultados

  1. 1
    06:03
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    06:45
    tiempo
    71
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Hábitos que acortan la vida Versión en línea

Habitualmente realizamos actividades poco beneficiosas y le hacemos daño a nuestro cuerpo sin ni siquiera saberlo! EN ESTA ACTIVIDAD DEBERÁS ENCONTRAR QUÉ COSAS AFECTAN NUESTRA CALIDAD DE VIDA.

por Alvaro León Montoya Castro
1

El sedentarismo es otra de las malas costumbres que acarrean problemas en el cerebro. La inactividad del cuerpo disminuye la segregación de varias sustancias químicas importantes y posteriormente se traduce en la pérdida de habilidades. Por otro lado, está demostrado que hacer (_________) puede cambiar la estructura y el funcionamiento del cerebro, lo que influye en su salud.

2

La falta de alimentos no solo desempeña un papel fundamental en el metabolismo y el peso corporal, sino que resulta necesario para activar el cerebro a primera hora de la mañana. La falta de proteínas, vitaminas y nutrientes en el (________) causa degeneración cerebral, lo que más tarde causa muerte de neuronas por la sobrecarga que se produce durante las actividades de la jornada.

3

El alto consumo de azúcar interrumpe la absorción de proteínas y nutrientes causando malnutrición y puede interferir en el desarrollo del cerebro. Por ello no debes (________) altas cantidades de azúcar.

4

Una persona que está sometida a constantes situaciones de (_____) suele tener más dificultad para concentrarse y usar sus habilidades cognitivas. Esto se debe a que esta respuesta del organismo mata las neuronas.

5

Tras una noche con pocas horas de sueño es más difícil concentrarse y desempeñar tareas que implican pensar. Más adelante se puede generar un deterioro mayor y pueden aparecer trastornos degenerativos como la demencia. Por ello debes (______) bien.

6

Ingerir comidas en cantidades exageradas provoca ralentización de la circulación y limita el transporte del oxígeno hacia el cerebro. Si a esto le sumamos el consumo de alimentos ricos en grasa saturadas, hay que saber que estas aumentan los niveles de colesterol y causan inflamación en los principales tejidos del cuerpo. No moderar las porciones altera la función nerviosa y disminuye la capacidad de memorizar de forma inmediata. Por ello no debes comer en (______).

7

Los tóxicos que despide el tabaco no solo tienen un impacto negativo a nivel pulmonar, sino que atacan de forma significativa las funciones cognitivas. Tanto consumidores directos como fumadores pasivos tienen más altos riesgos de sufrir pérdida de la memoria y alzhéimer al llegar a la tercera edad. Por ello no debes (_____).

5
2
7
3
6
educaplay suscripción